Colombia Mayor

Consulta el Cronograma Pico y Cédula 2025 para Colombia Mayor y Evita Retrasos

Para garantizar una entrega ordenada de los subsidios, Prosperidad Social ha implementado un cronograma de pagos basado en Pico y Cédula.
Cada beneficiario deberá asistir el día correspondiente según su documento de identidad.

El programa Colombia Mayor es un apoyo fundamental para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Para garantizar una entrega ordenada de los subsidios, Prosperidad Social ha implementado un cronograma de pagos basado en Pico y Cédula. En este artículo, te explicamos el calendario, los montos y las recomendaciones clave para que no tengas inconvenientes al recibir tu subsidio.

¿Cuándo se realizarán los pagos de Colombia Mayor en 2025?

Prosperidad Social ha establecido que el pago acumulado de $450.000, correspondiente a los ciclos 2 y 3 de febrero y marzo de 2025, se efectuará entre el 14 y el 28 de marzo. La entrega del subsidio será escalonada, según el último dígito de la cédula de cada beneficiario.

Es fundamental respetar estas fechas para evitar congestiones en los puntos de pago autorizados.

Calendario Oficial de Pago: Pico y Cédula

A continuación, te presentamos el cronograma oficial de pago según el último dígito de tu cédula:

Último dígito de la cédulaFecha de pago
0 y 114 y 15 de marzo
2 y 316 y 17 de marzo
4 y 518 y 19 de marzo
6 y 720 y 21 de marzo
8 y 922 y 23 de marzo
Rezagados24 al 28 de marzo

Cada beneficiario deberá asistir el día correspondiente según su documento de identidad.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

¿Dónde cobrar el subsidio?

Los pagos del programa Colombia Mayor se realizarán a través de las siguientes entidades:

  • SuperGIROS y SuRedAliada: Acude a cualquiera de sus puntos de pago autorizados en tu municipio.
  • Alcaldía Municipal: Consulta los listados oficiales y carteleras informativas.
  • Página Web de Prosperidad Social: www.prosperidadsocial.gov.co

Es recomendable verificar con antelación la disponibilidad de los recursos en tu punto de pago más cercano.

¿Cuánto recibirán los beneficiarios?

El Gobierno Nacional ha determinado los siguientes montos del subsidio para el pago acumulado de febrero y marzo:

  • Adultos mayores de 80 años: $450,000
  • Adultos menores de 80 años: $160,000

Es importante recalcar que estos valores corresponden a los dos ciclos de pago acumulados.

Recomendaciones para un cobro seguro y sin contratiempos

Para recibir tu subsidio sin inconvenientes, sigue estas indicaciones:

Lleva tu cédula original: Es el documento necesario para la identificación del beneficiario. ✔ Cumple con el pico y cédula: Evita filas innecesarias y largas esperas respetando el cronograma. ✔ Si cobras a través de un tercero, asegúrate de que tenga una autorización autenticada con firma y huella. ✔ Verifica el dinero recibido y exige la tirilla de pago antes de retirarte del punto de cobro. ✔ Actualiza tus datos personales en la Alcaldía si hubo cambios en tu dirección o teléfono.

El subsidio estará disponible hasta el 28 de marzo de 2025. Si no se reclama dentro del periodo establecido, los recursos serán reintegrados al sistema, lo que podría afectar la continuidad en el programa.

¡Consulta tu día de pago ahora!

Para evitar retrasos y asegurarte de recibir tu subsidio sin problemas, consulta el cronograma oficial en los canales autorizados:

👉 Consulta aquí y revisa la información oficial de Prosperidad Social.

El programa Colombia Mayor sigue siendo un pilar fundamental de apoyo para miles de adultos mayores en situación vulnerable. Con este cronograma de pagos 2025, podrás planificar tu retiro de forma organizada y segura. ¡No dejes pasar la fecha de cobro!

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.