Colombia Mayor

¿No recibes ayudas? Así puedes obtener el bono solidario de 230 mil en 2025

El bono solidario de 230 mil pesos en 2025 es una ayuda económica destinada a personas en situación de vulnerabilidad.
Estar clasificado en los grupos A hasta C1 del Sisbén IV.

El bono solidario de 230 mil pesos en 2025 es una ayuda económica destinada a personas en situación de vulnerabilidad. Este subsidio busca brindar apoyo a quienes no cuentan con una pensión ni reciben otras ayudas económicas. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder, los requisitos y cómo postularse a este beneficio.

¿Qué es el bono solidario de 230 mil pesos en 2025?

El bono solidario es un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional, en articulación con Prosperidad Social y el Ministerio de Trabajo. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad. Este apoyo económico forma parte del rediseño de los programas sociales del país y se espera que inicie en julio de 2025.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

Requisitos para acceder al bono solidario

Para ser beneficiario del bono solidario de 230 mil pesos en 2025, es necesario cumplir con los siguientes criterios establecidos por el Gobierno:

1. Residencia en Colombia

  • Haber permanecido en el país durante al menos los últimos 10 años.

2. Condición socioeconómica

  • Estar clasificado en los grupos A hasta C1 del Sisbén IV.
  • No contar con otros subsidios similares.

3. No recibir pensión

  • Este bono está dirigido a quienes no cuentan con una pensión ni reciben ayudas económicas similares.

4. Edad mínima requerida

  • Mujeres: A partir de los 60 años.
  • Hombres: A partir de los 65 años.

5. Casos especiales de acceso anticipado

Se contemplan excepciones en los siguientes casos:

  • Personas clasificadas entre A hasta C3 del Sisbén.
  • Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años que cumplan con alguna de estas condiciones:
    • Tener discapacidad.
    • Presentar una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.

¿Cómo ser beneficiario del bono solidario?

El proceso de selección de los beneficiarios será realizado por el Ministerio de Trabajo y Prosperidad Social. Para asegurarte de ser considerado, sigue estos pasos:

1. Mantén actualizados los datos en el Sisbén IV

  • Verifica que tu información en el Sisbén IV esté al día.
  • Si tienes inconsistencias, acude a la oficina de Sisbén de tu municipio.

2. Consulta los canales oficiales de Prosperidad Social

  • Revisa frecuentemente la página web de Prosperidad Social y sus redes sociales.
  • Atento a cualquier anuncio sobre el inicio de inscripciones.

3. Verifica si cumples con los requisitos

  • Asegúrate de cumplir con los criterios de edad, condición socioeconómica y residencia.

4. Participa en la convocatoria oficial

  • Cuando se abra el proceso de inscripción, regístrate según las instrucciones que publique el Gobierno.

¿Cuándo inician los pagos del bono solidario?

Se prevé que el bono solidario comience a entregarse a partir de julio de 2025. El monto mensual será de 230 mil pesos, ajustado conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los años siguientes.

¿Es compatible con otros programas sociales?

El programa Colombia Mayor seguirá funcionando, pero con ajustes que lo complementarán con el Pilar Solidario. Sin embargo, ningún beneficiario podrá recibir ambos subsidios simultáneamente, ya que cada programa tiene criterios de elegibilidad específicos.

Beneficios del bono solidario

El bono solidario representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Apoyo económico mensual: Ayuda a cubrir necesidades básicas.
  • Mejora en la calidad de vida: Reduce el impacto de la pobreza en poblaciones vulnerables.
  • Prioridad a adultos mayores sin pensión: Se enfoca en quienes no cuentan con ingresos fijos.
  • Facilidad de acceso: Se seleccionarán los beneficiarios con base en la información del Sisbén IV, evitando trámites innecesarios.

Conclusión

El bono solidario de 230 mil pesos en 2025 es una medida clave para apoyar a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Si no recibes otras ayudas, es fundamental que mantengas actualizados tus datos en el Sisbén IV, consultes las fuentes oficiales y participes en la convocatoria. De esta manera, podrás acceder a este subsidio y mejorar tu calidad de vida.

Mantente informado y sigue los pasos adecuados para asegurarte de ser beneficiario de este importante apoyo económico.

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.