Ingreso Mínimo Garantizado

Revisa aquí hoy 22 de Marzo, si tu giro del Ingreso Mínimo Garantizado de marzo 2025 ya fue depositado

Si eres beneficiario, es fundamental que verifiques si tu giro ya ha sido depositado.
Si no tienes una cuenta digital, podrás retirar tu giro en puntos autorizados

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continúa beneficiando a miles de familias en Bogotá, y en marzo de 2025 inicia el tercer ciclo de desembolsos. Si eres beneficiario, es fundamental que verifiques si tu giro ya ha sido depositado.

En esta guía te explicamos cómo consultar el estado de tu giro, qué hacer en caso de que no lo hayas recibido y qué métodos están habilitados para la entrega del subsidio.

📢 Comenzó el desembolso de marzo 2025: Verifica tu giro

Desde el 19 de marzo de 2025, más de 216.000 hogares en condiciones de pobreza recibirán su giro correspondiente. Dentro de este grupo, se encuentran 10.000 hogares en pobreza extrema (categoría A del Sisbén), anteriormente beneficiarios del programa “Colombia sin Hambre”.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

Además, los hogares que residen en pagadiarios recibirán su giro de manera escalonada.

Para este ciclo, la administración distrital ha destinado más de 53.000 millones de pesos, acumulando más de 144.000 millones en transferencias en lo que va del año.

📌 ¿Cómo consultar si tu giro ya fue depositado?

Si deseas verificar tu giro del Ingreso Mínimo Garantizado de marzo 2025, sigue estos pasos:

1️⃣ Consulta en la página oficial de la SDIS

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha habilitado una plataforma en línea donde puedes confirmar si tu giro ha sido depositado.

🔗 Consulta aquí tu giro

📌 Pasos para la consulta:
✔️ Ingresa a la página oficial.
✔️ Completa los datos requeridos:

  • Nombre y apellido
  • Número de documento de identidad
  • Fecha de expedición del documento
    ✔️ Haz clic en “Consultar” y revisa el estado de tu giro.

2️⃣ ¿Qué información obtendrás al consultar tu giro?

Al completar la consulta, podrás ver detalles clave sobre tu giro, incluyendo:

Pagos recibidos: Verás un historial de los giros realizados a tu hogar.
Ciclo de pago: Te indicará la fecha y el periodo del subsidio.
Entidad financiera: Información sobre el banco, billetera digital o punto de pago donde se depositó tu giro.
Titular del pago: Nombre del miembro del hogar que recibió el subsidio.

Si después de consultar sigues sin información sobre tu giro, revisa que tu información en Sisbén IV esté actualizada y que cumplas con los requisitos del programa.

📢 ¿Cómo se realizan los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

El desembolso de tu giro puede realizarse a través de diferentes canales. Consulta cuál aplica en tu caso:

💳 Billeteras digitales habilitadas

Si tienes cuenta en alguna de estas plataformas, tu giro será consignado allí:

✔️ Nequi
✔️ Daviplata
✔️ Movii
✔️ Dale

📌 Recibirás un mensaje de confirmación cuando tu giro haya sido depositado en la billetera digital.

🏦 Pagos por giro bancario

Si no tienes una cuenta digital, podrás retirar tu giro en puntos autorizados como:

🔹 Banco Agrario
🔹 SuperGIROS
🔹 Reval
🔹 SURED

En estos casos, recibirás un mensaje de texto con la confirmación y las instrucciones para retirar tu giro.

📢 ¿Qué hacer si tu giro no aparece?

Si después de consultar no encuentras información sobre tu giro, sigue estas recomendaciones:

🔸 Verifica tu información en Sisbén IV: Asegúrate de que tus datos estén actualizados.
🔸 Cumple con los requisitos del programa: Confirma que sigues dentro de los criterios de selección.
🔸 Consulta los canales oficiales: Puedes comunicarte con la SDIS para más información sobre tu giro.

📌 Canales de atención:
📞 Bogotá Te Escucha: Envía tu solicitud en el portal oficial del Distrito.
🏢 Oficinas de Integración Social: Encuentra la más cercana para recibir atención presencial.

📊 Monto de los giros según el tipo de beneficiario

Las transferencias monetarias varían según el grupo poblacional. A continuación, los montos destinados en marzo:

💰 Transferencias por hogar

Tipo de hogarPersonas beneficiadasMonto total
Pobreza extrema49.637$21.162.748.000
Primera infancia75.326$5.065.620.000
Educación153.841$13.067.880.000
Apoyo transporte (Sumapaz)147$9.702.000
Total$39.305.950.000

📊 Transferencias por grupo poblacional

Grupo poblacionalPersonas beneficiadasMonto total
Juventud200$202.000.000
Personas mayores79.924$11.988.600.000
Personas con discapacidad12.775$2.299.500.000
Emberás retornados159$101.142.000
Total$14.591.242.000

📢 Preguntas frecuentes sobre tu giro

1️⃣ ¿Cuándo inician los pagos de marzo 2025?

Las transferencias comenzaron desde el 19 de marzo de manera escalonada. Es recomendable revisar constantemente la plataforma oficial para conocer la fecha exacta de tu giro.

2️⃣ ¿Cómo me informan si soy beneficiario?

Si eres beneficiario, recibirás un mensaje de texto en tu celular registrado con la información sobre tu giro.

3️⃣ ¿Puedo recibir el pago en mi billetera digital?

Sí. Los pagos pueden realizarse a través de Nequi, Daviplata, Bancolombia A La Mano y Movii.

4️⃣ ¿Qué hacer si mi giro no aparece?

Si después de consultar en la SDIS no aparece tu giro, revisa estos puntos:

✔️ Verifica que tu información en el Sisbén IV esté actualizada.
✔️ Confirma que cumples con los requisitos del programa.
✔️ Contacta a la SDIS a través de sus canales oficiales.

📢 Mantente informado y revisa tu giro

Las fechas de desembolso para personas con discapacidad, jóvenes, emberás y residentes en pagadiarios se anunciarán en los próximos días. Revisa tu giro en los canales oficiales de Integración Social de Bogotá y en la billetera digital donde recibirás el pago.

🔗 Consulta aquí tu giro del Ingreso Mínimo Garantizado

📢 Comparte esta información con quienes necesiten verificar su giro.

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.