“¿Cuándo se harán los pagos del nuevo subsidio para exbeneficiarios de Colombia Sin Hambre en 2025?”
Tabla de Contenido
La Alcaldía Mayor de Bogotá ha anunciado que los hogares que anteriormente recibían el subsidio Colombia sin Hambre ahora serán beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Este programa, diseñado para asistir a familias en situación de vulnerabilidad, otorga ayudas económicas que oscilan entre $116.000 y $860.000, dependiendo de la composición del hogar y su clasificación en el Sisbén IV.
Notificaciones: ¡Nuevos Listados y Entregas Monetarias para Beneficiarios del 2025!
Inicio de pagos del nuevo subsidio en marzo 2025
Tras la eliminación de Colombia sin Hambre, 10.000 hogares en la capital han sido incorporados a esta nueva estrategia de transferencias monetarias. La Secretaría Distrital de Integración Social confirmó que los pagos del nuevo subsidio para estos beneficiarios comenzarán a partir de marzo de 2025.
La entrega de los pagos del nuevo subsidio se realizará de manera escalonada, dependiendo del proceso de bancarización y operatividad del sistema de transferencias. Es fundamental que las familias exbeneficiarias de Colombia sin Hambre se registren en plataformas de pago digitales para garantizar la recepción oportuna de los fondos.
Consultar: Pago en marzo de la Devolución del IVA 2025: Fecha confirmada y requisitos para acceder al beneficio
Plataformas digitales habilitadas para recibir los pagos del nuevo subsidio
Para agilizar la entrega del Ingreso Mínimo Garantizado, la Alcaldía de Bogotá utilizará billeteras digitales, permitiendo a los beneficiarios recibir sus pagos de manera rápida y segura. Las familias pueden registrarse en alguna de las siguientes plataformas:
- DaviPlata
- Nequi
- MOVii
- Bancolombia a la Mano
- Dale
Cómo saber si eres beneficiario del IMG
Las familias que formaban parte de Colombia sin Hambre pueden verificar si han sido incluidas en el Ingreso Mínimo Garantizado a través de los siguientes medios:
- Consulta en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Integración Social.
- Mensajes de texto enviados por las autoridades distritales con indicaciones sobre el registro y bancarización.
- Verificación directa en la billetera digital donde se recibirán los pagos del nuevo subsidio.
Noticias: ¿Cuáles son los documentos válidos para acceder a Renta Ciudadana en 2025?
Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los comunicados oficiales y no compartir información personal con fuentes no verificadas.
Una solución tras la eliminación de Colombia sin Hambre: El Gobierno Nacional anunció en diciembre de 2024 la eliminación del programa Colombia sin Hambre, lo que dejó sin subsidio a más de 2 millones de hogares, de los cuales 75.000 estaban en Bogotá. Para mitigar el impacto de esta medida, la Administración Distrital ha asignado recursos propios con el objetivo de seguir apoyando a las familias en situación de vulnerabilidad mediante el Ingreso Mínimo Garantizado.
Para garantizar la continuidad de los pagos del nuevo subsidio, la Alcaldía de Bogotá ha destinado más de $46.000 millones a este programa durante el 2025. Esta inversión busca brindar estabilidad económica a los hogares afectados y contribuir a la reducción de la pobreza extrema en la ciudad.
Importante: Nuevo Link para Consultar la Devolución del IVA 2025 en el Banco Agrario
Un esquema de distribución eficiente: El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, aseguró que se ha diseñado un esquema de distribución eficiente para evitar retrasos y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. “La meta es que ningún hogar que antes dependía de Colombia sin Hambre quede desprotegido. Vamos a seguir trabajando para asegurar la inclusión financiera de estas familias”, destacó Angulo.
Canales oficiales de información: Los beneficiarios deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Integración Social para conocer el estado de los pagos del nuevo subsidio y asegurarse de recibir el apoyo económico sin inconvenientes.
MiSubsidio | Información aquí: