Ingreso Mínimo Garantizado

Conoce si eres uno de los Nuevos Beneficiarios del Ingreso Mínimo 2025 ¡Consulta aquí!

Incremento en el Número de Nuevos Beneficiarios
Si deseas conocer si eres uno de los nuevos beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado, sigue estos pasos

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá ha experimentado una transformación significativa bajo la administración de Carlos Fernando Galán. Uno de los mayores logros ha sido la expansión de cobertura, que pasó de 280.000 a más de 405.000 hogares en un solo año. Esta ampliación ha permitido que más personas en situación de vulnerabilidad accedan a transferencias monetarias y beneficios adicionales.

También lea: si tu giro del Ingreso Mínimo Garantizado de marzo 2025 ya fue depositado

Incremento en el Número de Nuevos Beneficiarios

La estrategia de ampliación del IMG ha tenido impactos directos en diferentes poblaciones:

  • Adultos Mayores: El número de beneficiarios en este grupo pasó de 38.000 a más de 75.000, duplicando el apoyo a esta población vulnerable.
  • Personas con Discapacidad: Por primera vez, más de 8.000 personas con discapacidad han comenzado a recibir transferencias monetarias en lugar de los tradicionales bonos canjeables por alimentos. Sin embargo, unos 4.000 beneficiarios optaron por continuar con los bonos, y esta opción se mantuvo disponible.
  • Exclusión de “Colombia sin Hambre”: Tras la eliminación del programa nacional Colombia sin Hambre, cerca de 10.000 hogares fueron integrados al IMG desde marzo de 2025.
  • Reducción de la Lista de Espera: La lista de espera, que durante años mantuvo a unas 7.000 personas sin acceso al programa, se redujo significativamente. Gracias a la expansión, muchas familias que llevaban hasta ocho años esperando finalmente ingresaron.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

Innovaciones y Nuevos Beneficios del IMG en 2025

El programa no solo ha ampliado su cobertura, sino que también ha integrado nuevas medidas de apoyo:

  • Incremento en el Monto del Subsidio: Desde 2025, el valor de las transferencias para adultos mayores pasó de $130.000 a $150.000 mensuales.
  • Apoyo a Familias con Niños: Se incorporaron ayudas económicas para hogares con niños de 0 a 6 años y para familias con hijos en edad escolar.
  • Beneficio para Jóvenes: Se lanzó un nuevo programa dirigido a jóvenes, el cual incluye formación laboral, apoyo psicosocial y asesoramiento para el desarrollo de proyectos de vida.
  • Apoyo a Comunidades Indígenas: Más de 160 hogares de la comunidad Emberá han recibido transferencias para facilitar su regreso digno a sus territorios de origen.

Integración del Subsidio de Transporte al IMG

Desde febrero de 2025, el subsidio de transporte también forma parte del Ingreso Mínimo Garantizado. Este beneficio está dirigido a:

  • Adultos mayores de 62 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Ciudadanos en condición de pobreza.

Los beneficiarios pueden acceder al IMG o al Subsidio de Pasajes Gratuitos, lo que representa un alivio económico adicional para las familias de escasos recursos.

¡Consulta y Accede a los Beneficios del IMG!

Si deseas conocer si eres uno de los nuevos beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial: Visita integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado.
  2. Diligencia el formulario de consulta: Proporciona tus datos personales para verificar tu estado en el programa.
  3. Acude a las subdirecciones locales: Si necesitas asesoría, puedes acercarte a cualquiera de las 16 subdirecciones de la Secretaría de Integración Social en Bogotá.

El Ingreso Mínimo Garantizado es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de familias en la ciudad. Comparte esta información y ayuda a más personas a acceder a este apoyo vital.

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.