Ingreso Mínimo Garantizado

​Consulta rápida y fácil desde tu celular si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado marzo 2025

​Consulta rapida y facil desde tu celular si eres beneficiario del Ingreso Minimo Garantizado marzo 2025

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá que busca apoyar económicamente a los hogares en situación de vulnerabilidad.

Si deseas verificar si eres beneficiario de este programa en marzo de 2025, puedes hacerlo de manera sencilla desde tu celular.

A continuación, te explicamos cómo realizar esta consulta y qué pasos seguir en caso de requerir más información.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado?

El IMG es una estrategia implementada por la Administración Distrital para reducir la pobreza y la desigualdad en Bogotá. Consiste en transferencias monetarias dirigidas a hogares clasificados en las categorías A y B del Sisbén IV, priorizando a aquellos en situación de pobreza extrema y moderada.

¿Quiénes son los beneficiarios del IMG?

Para ser beneficiario del IMG, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Clasificación en el Sisbén IV: Hogares en las categorías A (pobreza extrema) y B (pobreza moderada).
  • Residencia en Bogotá: El programa está dirigido a habitantes de la capital.
  • Bancarización: Contar con una cuenta activa en alguna de las entidades financieras autorizadas o una billetera digital.

Es importante destacar que la inclusión en el programa puede variar debido a actualizaciones en la clasificación del Sisbén o cambios en la composición del hogar.

¿Cómo consultar si eres beneficiario desde tu celular?

La Secretaría Distrital de Integración Social ha habilitado una plataforma en línea que permite a los ciudadanos verificar su estado como beneficiarios del IMG. Para realizar la consulta desde tu celular, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal oficial: Ingresa a la página web del Ingreso Mínimo Garantizado a través del siguiente enlace:
  2. Completa tus datos personales: Una vez en el sitio, deberás ingresar la siguiente información:
    • Tipo de documento
    • Número de documento
    • Fecha de expedición del documento
  3. Realiza la consulta: Después de ingresar tus datos, haz clic en el botón “Consultar”.

La plataforma te mostrará si eres beneficiario del programa, los pagos que has recibido, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera que realizó la transferencia y el miembro del hogar que recibió el subsidio.

Consulta aquí.

¿Qué información obtendrás al realizar la consulta?

Al completar la consulta, tendrás acceso a los siguientes detalles:

  • Estado como beneficiario: Confirmación de si tú o algún miembro de tu hogar están inscritos en el programa.
  • Historial de pagos: Listado de las transferencias recibidas, indicando montos y fechas.
  • Entidad financiera: Nombre del banco o plataforma digital a través de la cual se realizó el pago.
  • Beneficiario del hogar: Nombre de la persona dentro del hogar que recibió la transferencia.

Esta información te permitirá llevar un seguimiento detallado de los apoyos económicos recibidos y resolver cualquier duda relacionada con el programa.

¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?

Si, al realizar la consulta, no figuras como beneficiario del IMG y consideras que cumples con los requisitos, te recomendamos las siguientes acciones:

  • Verifica tu clasificación en el Sisbén IV: Asegúrate de que tu hogar esté correctamente registrado en las categorías A o B. Si ha habido cambios en tu situación socioeconómica, es posible que necesites actualizar tu información en el Sisbén.
  • Actualiza tus datos: Si has cambiado de residencia o la composición de tu hogar ha variado, es fundamental que actualices tu encuesta del Sisbén para reflejar tu situación actual.
  • Comunícate con las autoridades competentes: Puedes presentar tus inquietudes o solicitudes a través del portal “Bogotá te Escucha” o acudir a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

¿Cómo recibir los pagos del IMG?

Las transferencias del IMG se realizan principalmente a través de plataformas digitales y entidades financieras autorizadas. Para garantizar la recepción oportuna de los pagos, es recomendable:

  • Abrir una cuenta bancaria: Si aún no cuentas con una, puedes acercarte a las entidades financieras que participan en el programa y solicitar la apertura de una cuenta.
  • Utilizar billeteras digitales: Aplicaciones como Nequi, Daviplata, Movii, Bancolombia a la Mano y Dale son utilizadas para las transferencias. Asegúrate de tener una de estas aplicaciones instalada y activa en tu celular.
  • Mantener tus datos actualizados: Es crucial que la información de contacto y bancaria registrada en el programa esté al día para evitar inconvenientes en la recepción de los pagos.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.