Actualidad

La Compensación del IVA 2024 – Consulta tu Elegibilidad, Requisitos y Fechas de Pago

La Compensación del IVA 2024 - Consulta tu Elegibilidad, Requisitos y Fechas de Pago

La Compensación del IVA en Colombia es una iniciativa del Gobierno Nacional diseñada para apoyar a las personas menos favorecidas, aliviando el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en los hogares más vulnerables. Este programa beneficia a individuos registrados en el Sisbén IV, específicamente dentro de los grupos A y B4, que representan niveles de pobreza extrema y moderada.

Devolución del IVA: Incremento del Monto y Cambios en las Fechas de Pago | Wintor ABC

¿Quiénes Pueden Ser Beneficiarios de Compensación del IVA?

Para el año 2024, según la resolución 0552 del 2024, los beneficiarios incluyen:

  1. Hogares en Pobreza Extrema:
    • Clasificados en Sisbén y/o Registro Social de Hogares en los grupos: A01, A02, A03, A04, A05.
    • Hogares indígenas.
  2. Hogares en Pobreza Moderada:
    • Clasificados en Sisbén y/o Registro Social de Hogares en los grupos: B01, B02, B03, B04.

Es importante destacar que el programa NO maneja inscripciones directas. El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) realiza la selección de manera interna, y el cupo de atención es de dos millones de hogares a nivel nacional. Los fondos son administrados por el DPS, aplicando criterios específicos para priorizar a los beneficiarios.

Objetivo de Compensación del IVA

El programa se define como una “Compensación del IVA” o Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC). Su objetivo principal es mitigar el impacto del IVA en los hogares más vulnerables del país. Para ser elegible, los aspirantes deben cumplir con ciertas condiciones y requisitos.

Actualizaciones y Focalización 2024

Para el 2024, se anuncian pagos y una nueva focalización. El DPS ha comunicado que está trabajando en el primer listado correspondiente al 1er ciclo de pagos del 2024. No existe un proceso de inscripción o registro directo en el programa; Prosperidad Social realiza el proceso de manera interna y directa. El registro en el Sisbén IV actúa como el principal filtro de elegibilidad.

En este mes de junio, se comunicará el 1er listado. Al consultar en la página si son beneficiarios, se encontrará en actualización. Se proyecta que el monto de pago será de 99,150 pesos colombianos, redondeando a 100 mil pesos, y se realizará cada dos meses, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Se recomienda seguir las redes sociales oficiales y otros canales de comunicación del DPS para obtener actualizaciones sobre fechas de entrega y más información.

Consulta y Registro de Compensación del IVA

En la página de consulta de beneficiarios de Prosperidad Social, actualmente se encuentra en actualización. Al consultar, hay un letrero que dice: “En este momento no hay ciclo de pago para Compensación de IVA, se sugiere consultar nuevamente en los próximos días. Prosperidad Social comunicará oportunamente a través de sus canales oficiales la información concerniente al ciclo de pago”.

Una vez se actualice, el equipo de Wintor ABC les informará. Los interesados pueden verificar su estatus a través del sitio web oficial del programa siguiendo estos pasos:

  1. Acceder al sitio Devolución IVA.
  2. Hacer clic en “Hogares beneficiarios”.
  3. Ingresar el número de cédula de ciudadanía.
  4. Completar el proceso de verificación ReCaptcha.
  5. Seleccionar “Consultar” para ver la información.

Montos de Pago de Compensación del IVA

El monto de los pagos ha variado a lo largo del tiempo. En los primeros tres ciclos del 2023, se otorgaron 89,900 pesos colombianos bimensuales. Los pagos correspondientes a los ciclos 4, 5 y 6 del 2023 experimentaron un ligero ajuste, resultando en 90,000 pesos colombianos. Para el primer ciclo del 2024, se espera un pago de 99,150 pesos colombianos, sujeto a confirmación.

Métodos de Cobro de Compensación del IVA

Inicialmente, los pagos se realizaron a través de SuperGiros y sus aliados. Posteriormente, se incorporaron entidades bancarias como Davivienda con su billetera virtual DaviPlata. Aunque aún no hay detalles específicos para el 2024, se sugiere la posibilidad de incluir al Banco Agrario como principal entidad bancaria y permitir a los beneficiarios recibir los fondos en sus cuentas habituales.

Futuro del Programa

Existe un plan para integrar el programa de Devolución del IVA con la iniciativa de Renta Ciudadana, lo que implicaría cambios en las prioridades y métodos de pago. Esto señala no una eliminación, sino una evolución del programa hacia un esquema más integrado y amplio de apoyo social.

Wintor ABC seguirá informando sobre los avances y detalles del programa Compensación del IVA, asegurando que todos los beneficiarios estén bien informados y puedan acceder a los beneficios de manera oportuna y efectiva.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai