Actualidad

Wintor ABC Informa: Segundo Listado Renta Ciudadana Colombia Sin Hambre y fechas de pago

Wintor ABC Informa: Segundo Listado Renta Ciudadana Colombia Sin Hambre y fechas de pago

Renta Ciudadana es un programa esencial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, que proporciona una transferencia monetaria a hogares prioritariamente en situación de pobreza extrema en Colombia. Este subsidio se implementa con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y ofrecer un apoyo económico directo a las familias más vulnerables.

Requisitos para acceder al Segundo Listado Colombia Sin Hambre y fechas de pago en Renta Ciudadana

Criterios para ser Incluido en Renta Ciudadana

Para ser incluido en el segundo listado del programa Renta Ciudadana, los hogares deben cumplir con criterios específicos dentro de la Línea de Intervención “Colombia Sin Hambre”. Los requisitos detallados por el Departamento incluyen:

  1. Hogares en extrema pobreza con niños menores de 6 años, bajo jefatura biparental.
  2. Hogares en extrema pobreza con menores entre 6 y 17 años.
  3. Unidades de intervención indígena con menores entre 6 y 17 años, identificadas por Prosperidad Social.

Implementación y Cobertura de Renta Ciudadana

Prosperidad Social implementará esta intervención de manera gradual y progresiva, extendiendo eventualmente la cobertura a otros hogares en condiciones similares. Cuando la demanda de beneficios supera la capacidad del programa, la selección de hogares se realiza siguiendo un esquema de priorización que considera múltiples dimensiones como:

  • Condiciones socioeconómicas basadas en el Registro Social de Hogares.
  • Composición familiar y demográfica.
  • Participación en otros programas sociales.

Próximos Pagos del Subsidio

Gustavo Bolívar, Director de Prosperidad Social, anunció que los próximos pagos se efectuarán a través del Banco Agrario de Colombia y están programados para el mes de julio.

Líneas de Intervención del Programa Renta Ciudadana

Renta Ciudadana se divide en cuatro líneas de intervención, incluyendo:

  1. Valoración de Cuidado: Dirigida a hogares con niños menores de 6 años y personas con discapacidad, con pagos cada 45 días por un valor de hasta $500.000.
  2. Colombia Sin Hambre: Se enfoca en hogares con menores de 18 años que enfrentan barreras para acceder al mercado laboral.
  3. Fortalecimiento de Capacidades: Beneficia a hogares en pobreza moderada que logran hitos de desarrollo sostenible.
  4. Atención de Emergencias: Activa en situaciones de crisis para proporcionar asistencia financiera rápida.

Proceso para Verificar Estado y Firmar el Acta de Compromiso

Los beneficiarios activos pueden verificar su estado y proceder a la firma electrónica del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad ingresando a la página oficial del programa. Para los que prefieran la firma presencial, deben acudir al enlace municipal con su documento de identidad para validar su estado y firmar el acta.

Para iniciar el proceso debe realizar la consulta del estado de su hogar en el programa Renta Ciudadana ingresando a: Renta Ciudadana.

Una vez ingrese al link, ubique la opción “Consulte aquí si está registrado” y diligencie los datos personales solicitados, luego haga clic en “Consultar” donde saldrá un mensaje con el estado de su hogar. Si su hogar se encuentra “Registrado” y en estado “Activo”, dentro del mensaje se le habilitará la opción para ingresar y continuar con la firma electrónica del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.

Firma Electrónica del Acta

  1. Ingrese a Renta Ciudadana.
  2. Haga clic en el botón “consulte aquí si está registrado”.
  3. Diligencie la información del titular del hogar.
  4. Marque el ícono de no soy robot y haga clic en “consultar”.
  5. Si su hogar está registrado en estado activo, aparecerá un texto confirmando su estado, y le dará la opción de realizar la firma electrónica del acta. Haga clic en “aquí”.
  6. Lea las directrices del programa y haga clic en “continuar”.
  7. Valide la información de los miembros de su núcleo familiar y responda las preguntas de seguridad.
  8. Acepte los términos de autorización de tratamiento de datos personales, registro en bases de datos, envío de mensajes y firma electrónica.
  9. Valide la información del titular y lea atentamente el documento del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.
  10. Al final del documento, presione “continuar” y luego “aceptar”.

Firma Presencial del Acta

  1. Acérquese al Enlace Municipal o alcaldía del municipio de inscripción con su documento original y una copia legible.
  2. Solicite la firma del Acta de compromisos y corresponsabilidades de Renta Ciudadana con el Coordinador municipal.
  3. El coordinador validará la información para verificar si se encuentra registrado y en estado activo.
  4. Si se encuentra registrado y en estado activo, se le hará entrega del acta con un número de consecutivo.
  5. Valide la información en el documento y realice la firma.
  6. Entregue el acta firmada en el enlace municipal.

Recuerde que este trámite es totalmente gratuito.

Este programa no solo ofrece un soporte financiero crucial, sino que también se alinea con los esfuerzos nacionales para mitigar la pobreza y promover el desarrollo sostenible entre las comunidades más vulnerables del país. Para más detalles, visite Renta Ciudadana.

Wintor ABC seguirá informando sobre los avances y detalles del programa Renta Ciudadana, asegurando que todos los beneficiarios estén bien informados y puedan acceder a los beneficios de manera oportuna y efectiva.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai