Abril ha comenzado con altas expectativas para miles de beneficiarios de programas sociales en Colombia. A partir del 28 de marzo se dio inicio al pago del ciclo 1, el cual está siendo entregado mediante billeteras digitales y cuentas bancarias registradas previamente. Sin embargo, este mes no solo trae continuidad, sino también cambios importantes en el sistema de pagos y nuevas jornadas de inscripción.
También puede interesarte: ¿Cuánto paga Prosperidad Social en Renta Ciudadana y quiénes lo reciben?
🔄 Cambios en el sistema de pagos para Renta Joven
El subsidio dirigido a la juventud colombiana se encuentra en plena transformación. La inscripción de medios de pago realizada hasta el pasado 26 de marzo fue aplicada al ciclo 1 del 2025, que actualmente está en ejecución.
Tienes que saber: ¿Cómo ser Beneficiario de Renta Joven 2025? Requisitos Oficiales de Prosperidad Social
Con miras al ciclo 2 de Renta Joven, Prosperidad Social anunció una nueva jornada masiva de registro de cuentas bancarias y billeteras digitales. El equipo de Relacionamiento con la Ciudadanía se encargará de contactar a los jóvenes vía telefónica para acompañarlos en el proceso. Esta fase es clave para garantizar pagos oportunos en los siguientes ciclos.
👴 Subsidios para adultos mayores: Colombia Mayor
El ciclo correspondiente a la nómina de febrero y marzo del programa Colombia Mayor finalizó el pasado 31 de marzo. Este subsidio, orientado a personas mayores de 60 años en condición de pobreza o vulnerabilidad, es uno de los más esperados mes a mes.
Importante leer también: Consulta aquí los pasos y requisitos para inscribirte en Colombia Mayor este marzo
En esta oportunidad, se realizó un giro acumulado con el que Prosperidad Social buscó ponerse al día con pagos pendientes. Ahora, se espera que en abril se cumpla con la nómina correspondiente a este mes.
Tal como ocurre habitualmente, a mediados de abril se confirmará la fecha oficial de inicio de pagos. Por el momento, se han publicado los listados de beneficiarios y suspendidos para el próximo ciclo. Se recomienda a los ciudadanos consultar frecuentemente los canales oficiales.
🧾 Consulta de beneficiarios y actualización del sistema
Aunque la plataforma de consulta ya se encuentra habilitada, aún no ha sido actualizada con la información de los nuevos beneficiarios para el 2025. Esto ha generado algunas dudas entre los usuarios, por lo que es importante mantener la calma y esperar los anuncios oficiales.
¡Ojo! No saltarse esta noticia: Si estás en este grupo del Sisbén, podrías recibir más subsidios en Colombia
Los hogares priorizados para recibir estos subsidios en abril son:
- Hogares clasificados en los grupos A y hasta B4 del Sisbén IV.
- Beneficiarios del programa Colombia Mayor.
- Personas que formaron parte de Colombia sin Hambre.
- Participantes de Renta Ciudadana, especialmente en la línea de Valoración del Cuidado.
Cabe recordar que, según la normativa actual, cada seis meses se realiza una nueva verificación de focalización. Esto implica que incluso quienes han recibido pagos anteriormente podrían quedar por fuera del nuevo ciclo si no cumplen con los criterios actualizados.
💰 ¿Pago unificado con la Compensación del IVA?
Aunque no hay comunicados oficiales que lo confirmen, algunos indicios apuntan a un posible pago unificado entre la Compensación del IVA y la Renta Ciudadana – Valoración del Cuidado. De ser así, abril se convertiría en un mes clave para la ejecución de ambos programas.
Se especula que el primer pago se realice por giro, mientras que los ciclos posteriores podrían utilizar el nuevo sistema de transferencias monetarias ya implementado en Renta Joven.
🧩 SIIF: Avanza el nuevo sistema nacional de pagos
El Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) comenzó su implementación progresiva, iniciando con Renta Joven. Este sistema busca mejorar la trazabilidad y transparencia en los procesos de entrega de ayudas sociales.
Se espera que el SIIF también sea adoptado en programas como la Compensación del IVA y Renta Ciudadana, haciendo más eficiente el seguimiento de pagos a futuro.
🗓 ¿Cuándo inician los pagos en abril?
Aunque no se ha publicado la fecha oficial del próximo ciclo de pagos, Prosperidad Social ha indicado que durante la primera semana de abril se dará el anuncio. Esto incluirá las fechas específicas para cada programa.
MiSubsidio | Información aquí:
📢 Recomendaciones finales
- Consulta los listados de beneficiarios en los canales oficiales.
- Ten tu cuenta bancaria o billetera digital actualizada para evitar retrasos.
- Mantente atento a llamadas del equipo de Relacionamiento con la Ciudadanía si haces parte de Renta Joven.
- Revisa frecuentemente tu clasificación del Sisbén IV, ya que puede cambiar tu elegibilidad.
- Sigue a Jey Te Informa para recibir información clara, verificada y en tiempo real.
📌 Conclusión
Los pagos en abril representan una oportunidad clave para millones de colombianos beneficiarios de programas sociales. Desde Renta Joven hasta Colombia Mayor, el compromiso institucional es seguir optimizando los procesos de inscripción y dispersión de recursos. La implementación de SIIF y los nuevos criterios de focalización apuntan a una entrega más efectiva y transparente.
Desde Jey Te Informa te mantendremos al tanto con todas las novedades. ¡Síguenos y comparte esta información con quienes lo necesiten!