Devolución del IVA

Nuevos beneficiarios de la Devolución del IVA 2025 serán anunciados en abril

La próxima inclusión de nuevos beneficiarios en la Devolución del IVA 2025 representa una oportunidad para que más hogares en situación de vulnerabilidad reciban apoyo económico.
según la resolución 0552 del 2024, los beneficiarios fueron seleccionados basándose en la información del Sisbén y el Registro Social de Hogares.

El programa de Devolución del IVA es una iniciativa del Gobierno colombiano que busca mitigar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más vulnerables del país.

Este año, se espera que en abril se anuncien los nuevos beneficiarios para el 2025, ampliando el alcance de este apoyo económico.​

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un programa de transferencias monetarias no condicionadas que tiene como objetivo reducir el efecto del IVA en el consumo de bienes y servicios de la población en pobreza extrema y moderada.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

Además, busca generar mayor equidad en el sistema tributario y proveer recursos monetarios a los hogares más necesitados.

Criterios de selección de nuevos beneficiarios

Para la vigencia 2024, según la resolución 0552 del 2024, los beneficiarios fueron seleccionados basándose en la información del Sisbén y el Registro Social de Hogares. Se priorizaron los siguientes grupos:

  1. Hogares en pobreza extrema: Clasificados en los niveles A01 a A05 del Sisbén y hogares indígenas.
  2. Hogares en pobreza moderada: Clasificados en los niveles B01 a B04 del Sisbén.​

Es importante destacar que el programa no maneja inscripciones y que el cupo de atención es de dos millones de hogares a nivel nacional. ​

Monto de la transferencia

El monto de la compensación se actualiza anualmente conforme a la Unidad de Valor Tributario (UVT) definida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Para el 2025, se estima que cada hogar beneficiario recibirá 106.000 pesos por ciclo, con tres ciclos de pago programados durante el año.

Calendario de pagos 2025

Aunque las fechas exactas de los ciclos de pago para el 2025 aún no han sido confirmadas oficialmente, se espera que el primer ciclo inicie en febrero, seguido de ciclos en junio y octubre.

Los beneficiarios deben estar atentos a las comunicaciones oficiales de Prosperidad Social para conocer las fechas exactas y los puntos de pago autorizados.​

¿Cómo consultar si eres beneficiario?

Prosperidad Social habilita una plataforma en línea donde los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios del programa. Para consultar:​

  1. Ingresa al sitio web oficial de Prosperidad Social.​
  2. Busca la sección de Devolución del IVA.
  3. Utiliza el buscador ingresando tu número de cédula para verificar el estado de tu hogar.​

Es fundamental realizar esta consulta periódicamente para estar informado sobre el estado de tu beneficio.​

Recomendaciones para los beneficiarios

  • Mantén actualizada tu información: Asegúrate de que tus datos en el Sisbén y otros registros oficiales estén actualizados para evitar inconvenientes.​
  • Atiende las comunicaciones oficiales: Prosperidad Social suele enviar mensajes de texto informando sobre la disponibilidad de los recursos y los puntos de pago.​
  • Acude a los puntos de pago autorizados: Evita intermediarios y realiza el cobro directamente en los lugares designados para garantizar la seguridad de tus recursos.​

Impacto del programa en la sociedad

La Devolución del IVA ha sido una herramienta crucial para mejorar la capacidad de consumo de los hogares más pobres del país. Al reducir el impacto del IVA, se promueve una mayor equidad en el sistema tributario y se contribuye a la reducción de las brechas de pobreza y desigualdad.​

Testimonios de beneficiarios

María López, madre cabeza de hogar de Bogotá, comenta: “Gracias a la Devolución del IVA, he podido cubrir gastos básicos que antes eran difíciles de asumir. Este apoyo ha sido fundamental para mi familia”.​

Por su parte, Juan Pérez, campesino de Boyacá, expresa: “Este subsidio me ha permitido invertir en insumos para mi pequeña parcela, mejorando nuestra producción y calidad de vida”.​

Conclusión

La próxima inclusión de nuevos beneficiarios en la Devolución del IVA 2025 representa una oportunidad para que más hogares en situación de vulnerabilidad reciban apoyo económico. Es esencial que los ciudadanos se mantengan informados a través de los canales oficiales y verifiquen su estado en el programa.​

Consulta aquí si eres beneficiario y mantente al tanto de las novedades del programa.

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.