Actualidad

Pago para beneficiarios del subsidio en Bogotá – Ingreso Mínimo Garantizado

¿Cómo ser focalizado de Ingreso Mínimo Garantizado 2024? Consulta link y Requisitos Aquí

Beneficiarios Inician Pagos de Ingreso Mínimo Garantizado en Junio 2024

Se viene el pago del subsidio IMG / Grupo A y B Sisbén Bogotá

En Bogotá, más de 427.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema han recibido transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en 2024. Este programa ha sido esencial para apoyar a más de 316.000 hogares, con un total de 299.000 hogares beneficiarios en junio. La inversión para este mes de junio supera los 59.000 millones de pesos, y en lo que va del año, la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido más de 350.000 millones de pesos en este programa.

Detalles del Programa y Cifras Clave

Jennifer Schroeder, directora encargada de Transferencias, indicó: “Queremos hoy contarles que, para todo el acumulado del año, hemos atendido 427.000 hogares con recursos del Distrito y la Nación. Para este mes de junio, vamos a hacer unas transferencias monetarias por un valor total de 59.000 millones a 299.000 hogares en pobreza en la ciudad de Bogotá. Esto quiere decir que en el año acumulado tenemos un monto de 350.000 millones de pesos aproximadamente.”

Modalidades de Pago y Verificación de Beneficiarios

La Secretaría de Integración Social continuará contactando a los beneficiarios para que reciban el apoyo a través de los operadores financieros que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii, dale!, o por medio del retiro en ventanilla en puntos Efecty.

Para verificar si tú o algún integrante de tu hogar es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, puedes ingresar al siguiente enlace: Consulta Beneficiarios IMG. Los ciudadanos pueden consultar si son beneficiarios en línea, ingresando su número y fecha de expedición de documento en el sitio web de Integración Social.

También puedes acercarte a una subdirección local donde recibirás toda la información pertinente. Si necesitas asistencia presencial, puedes encontrar tu punto de atención correspondiente a tu localidad en el siguiente enlace: Puntos de Atención IMG.

Jornadas de Bancarización y Apoyo a Personas Mayores

Desde octubre de 2024, los beneficiarios de apoyos económicos para personas mayores comenzaron a asistir a jornadas de bancarización para recibir el dinero directamente. Hasta la fecha, estas jornadas se han realizado en varias localidades, atendiendo a más de 1.500 personas mayores. El Ingreso Mínimo Garantizado ha sido un impulso crucial para muchas familias en Bogotá.

Deisy Suárez, una bogotana que ha superado múltiples desafíos, ha podido salir adelante gracias a este apoyo. Este programa ha sido fundamental para ella y su familia, permitiéndoles superar obstáculos financieros, especialmente en momentos difíciles debido a problemas de salud.

Requisitos para ser Beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registro en el Sisbén de Bogotá: Es esencial estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede consultar su registro aquí.
  • Clasificación en el Sisbén IV: Debe estar clasificado(a) en los grupos A o B del Sisbén IV.
  • No recibir otros apoyos: No debe recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
  • Cuenta activa en entidades financieras conveniadas: Debe tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Dale.

El Ingreso Mínimo Garantizado continúa siendo una herramienta vital para la lucha contra la pobreza en Bogotá, ofreciendo un apoyo económico fundamental para quienes más lo necesitan.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai