Actualidad

Beneficiarios y Pagos para el 2024 de La Compensación del IVA

Beneficiarios y Pagos para el 2024 de La Compensación del IVA

El programa para el 2024 sigue siendo un pilar crucial en el apoyo a los hogares más vulnerables de Colombia. Este subsidio, administrado por el Departamento para la Prosperidad Social, está destinado a mitigar el impacto del IVA en las familias de bajos recursos.

ÚLTIMA HORA: Inicia pago del ciclo Extraordinario en Devolución del IVA, Giros 4, 5 y 6 del 2023

Hogares en Pobreza Extrema y Moderada

Para el 2024, los beneficiarios del programa se seleccionan bajo los siguientes criterios:

Hogares en Pobreza Extrema:

  • Clasificados en Sisbén y/o Registro Social de Hogares en los grupos: A01, A02, A03, A04, A05.
  • Hogares indígenas.

Hogares en Pobreza Moderada:

  • Clasificados en Sisbén y/o Registro Social de Hogares en los grupos: B01, B02, B03, B04.

Es fundamental señalar que el programa NO maneja inscripciones directas. La selección se realiza de manera interna por el DPS, asegurando que el proceso sea transparente y equitativo. Para el 2024, el cupo de atención es de dos millones de hogares a nivel nacional.

Proceso de Selección y Pagos

El DPS ha comunicado que está trabajando en el primer listado correspondiente al 1er ciclo de pagos del 2024. No existe un proceso de inscripción o registro directo en el programa; Prosperidad Social realiza el proceso de manera interna y directa. El registro en el Sisbén IV actúa como el principal filtro de elegibilidad.

El monto de los pagos ha variado a lo largo del tiempo. En los primeros tres ciclos del 2023, se otorgaron 89,900 pesos colombianos bimensuales. Los pagos correspondientes a los ciclos 4, 5 y 6 del 2023 experimentaron un ligero ajuste, resultando en 90,000 pesos colombianos. Para el primer ciclo del 2024, se espera un pago de 99,150 pesos colombianos, sujeto a confirmación.

Entrega del Ciclo Extraordinario de 2023

El programa comenzará con la entrega del ciclo extraordinario de 2023, que corresponde a los giros no cobrados de los ciclos 4, 5 y 6 del año pasado. A partir de la última semana de junio, los beneficiarios podrán acceder a estos pagos, que buscan apoyar a los hogares más vulnerables del país.

SuperGIROS: Operador Encargado

SuperGIROS ha sido contratado como el operador encargado de entregar la transferencia monetaria no condicionada. Esta selección se realizó exclusivamente para la entrega de las transferencias correspondientes a este ciclo extraordinario, asegurando así un proceso eficiente y seguro para los beneficiarios.

Prosperidad Social ha identificado a 594.785 hogares que tienen giros programados y que no pudieron cobrar en los ciclos mencionados. Los montos a recibir varían según la cantidad de ciclos no cobrados:

  • 90 mil pesos para aquellos que no cobraron un (1) ciclo.
  • Hasta 270 mil pesos para quienes no reclamaron tres (3) ciclos consecutivos durante 2023.

En total, Prosperidad Social invertirá más de 135 mil millones de pesos para realizar estos pagos, garantizando así el apoyo necesario a las familias beneficiarias. Los hogares beneficiarios son aquellos que tenían programadas transferencias en los ciclos 4, 5 y 6 de 2023 y que no presentan causales de no elegibilidad ni condiciones de retiro, de acuerdo con el último proceso de antifraudes realizado por la entidad.

Comunicación a los Beneficiarios

Los hogares beneficiarios recibirán un mensaje de texto por parte del operador SuperGIROS, informándoles sobre la disponibilidad de los recursos. Es importante destacar que esta será la última oportunidad para realizar el cobro de estos fondos.

Con estas medidas, el Departamento para la Prosperidad Social reafirma su compromiso de apoyar a los hogares más vulnerables de Colombia, garantizando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de miles de familias en todo el país.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai