Tome nota porque ahora los ciudadanos que hacen parte de la base de datos del Sisbén IV deberán consultar a través de un nuevo enlace a qué nuevo grupo y subgrupo pertenecen, esto teniendo en cuenta los cambios que anunció el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Índice del Artículo
Esta actualización busca una distribución más precisa de las ayudas para las familias vulnerables de Colombia. En este artículo, analizaremos en detalle los cambios en la clasificación y puntaje del Sisbén IV y cómo afecta a los ciudadanos.
EXTRAORDINARIA NOTICIA: 7 Día de las Velitas en Colombia: Una Tradición Navideña
Cambios en la Clasificación del Sisbén IV
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la medida de actualizar el Sisbén IV se tomó con el objetivo de cruzar los registros administrativos y tener una información más cercana a las condiciones de los ciudadanos, con el fin de focalizar el gasto social de manera más efectiva.
Según la directora del Sisbén, Karina Ramírez, esta actualización se realizó mediante una actualización en el software del sistema, elevándolo a la versión seis a nivel nacional, lo que generó cambios en las categorías del Sisbén IV
Clasificación de Hogares: Datos de Encuestas y Registros Administrativos
Uno de los cambios más significativos es que los datos de clasificación de los hogares ya no se tomarán de las encuestas o de la ficha de clasificación socioeconómica Sisbén, sino que ahora se verificarán por medio de 28 bases de datos nacionales y 1.832 bases de datos territoriales, cruzando la información con el Registro Social de Hogares (RSH).
“¡Hoy comienza la última feria del Ingreso Mínimo (IMG) Garantizado en 2023!” ¡Verifica ahora!
Con esta actualización, se estima que 2 de cada 10 hogares registrados en el Sisbén IV cambiarán su clasificación, según el DNP. Para llevar a cabo esta actualización, se utilizó información de diversas entidades, como el Departamento para la Prosperidad Social, el Ministerio de Educación, Icfes, Icetex, el Ministerio de Salud, la Registraduría Nacional, Migración Colombia, el ICBF, la Agencia Nacional de Tierras, entre otras.
¿Cómo Consultar la Nueva Clasificación y Puntaje del Sisbén?
Los ciudadanos pueden consultar si su clasificación y puntaje del Sisbén han cambiado siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web del Sisbén: www.sisben.gov.co
- Seleccionar el tipo de documento que tienen.
- Digitar el número de identificación.
- Hacer clic en ‘Consultar’.
Revisión de Datos en la Oficina Sisbén
En caso de que una persona esté inconforme con la nueva clasificación, la entidad recomienda que se acerque directamente a la Oficina Sisbén para revisar los datos que aparecen en la ficha del hogar en el que vive. Esto permitirá a los ciudadanos aclarar cualquier duda o inquietud sobre su situación en el Sisbén IV.
Explicación del DNP sobre la Reclasificación
Juan Miguel Gallego, subdirector de Prospectiva y Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación (DNP), explicó que el objetivo principal de esta actualización es mejorar la distribución de las ayudas entregadas por el Estado colombiano a las familias más vulnerables del país.
Es importante destacar que la reclasificación no implica una depuración de la encuesta Sisbén y que nadie será excluido de la misma. Lo que se busca es definir nuevos puntajes y ubicar a los hogares en los grupos poblacionales según cómo haya cambiado su condición económica.
Impacto en Programas Sociales
Los nuevos puntajes podrían tener un impacto en algunos programas específicos que se destinan exclusivamente a personas en condición de pobreza extrema. Si algún hogar que antes estaba en esta situación pasa al grupo de vulnerables, podría dejar de recibir ciertas ayudas. Sin embargo, se trabajará con diferentes ministerios y entidades del Gobierno para determinar cuáles programas deben ser actualizados en consecuencia.
Revisión de Puntajes por los Ciudadanos
Aquellos ciudadanos que tengan dudas o desacuerdos con los puntajes obtenidos tras la actualización pueden acudir a las entidades territoriales y solicitar una revisión de su encuesta para que se la vuelva a realizar. Esto garantiza que se refleje de manera precisa la situación económica y social de los hogares.
La actualización del Sisbén IV representa un esfuerzo por parte del Departamento Nacional de Planeación para mejorar la focalización del gasto social y garantizar que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan.
Aunque esta actualización ha generado cambios en la clasificación de algunos hogares, es importante destacar que la intención no es excluir a nadie de los beneficios del Sisbén, sino más bien ajustarlos de acuerdo con la evolución de las condiciones económicas de los ciudadanos.
La posibilidad de revisión de los puntajes asegura que los ciudadanos tengan la oportunidad de aclarar cualquier inquietud y garantizar una clasificación precisa.
MiSubsidio | Información aquí: