Aumenta la integración en el programa IMG
El gobierno de Bogotá se ha comprometido en la ardua tarea de integrar a nuevos beneficiarios al programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y renovar los convenios con entidades financieras. A pesar de algunos retrasos, se están implementando medidas efectivas para garantizar que los pagos pendientes se efectúen sin inconvenientes, beneficiando a quienes más lo necesitan.
Tabla de Contenido
Integración de beneficiarios del ingreso Mínimo Garantizado
Este mes de septiembre 2023 marca el 9 ciclo del programa IMG. La incorporación de beneficiarios previamente excluidos del programa Ingreso Solidario es un avance significativo. El esfuerzo por incluir a un total de 161 mil familias subraya la dedicación de la Alcaldía hacia la justicia social y la equidad.
El apoyo financiero proporcionado a través del IMG varía según las circunstancias específicas de cada hogar. Los montos fluctúan entre $60,000 y $740,000 mensuales, determinados en función de factores como el número de miembros del hogar y sus respectivas necesidades.
Criterios para ser beneficiario
La transferencia que reciben las familias varía según su situación. Los criterios para ser beneficiario garantizan que el apoyo llegue a jefas y jefes de hogar que cuenten con el Sisbén IV, clasificados en los grupos A y B.
Compromiso de Bogotá con el IMG
El Ingreso Mínimo Garantizado, IMG, demuestra el compromiso de Bogotá con sus ciudadanos. Con la Secretaría Distrital de Integración Social a la cabeza, se asegura que el apoyo llegue de manera transparente y eficiente. Enlace al sitio oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Ampliación de plataformas de pago
Este año se han ampliado las billeteras digitales autorizadas para el desembolso del IMG. Entre las que destacan DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii, Powwi y dale!, La más reciente actualización ha ampliado la lista de beneficiarios, prometiendo un apoyo a alrededor de 161,000 hogares en situación de pobreza.
La función de la Secretaría Distrital de Integración Social es crucial en este proceso. Al estar al mando de la administración del subsidio, garantiza que el apoyo llegue de forma oportuna y transparente.
Adicionalmente, se ha ampliado la variedad de plataformas de pago, presentando opciones confiables para los beneficiarios. MOVii, destacándose por su seguridad y facilidad de uso, es una de las principales herramientas digitales para recibir el IMG.
Es esencial que los usuarios mantengan la aplicación actualizada y sigan las instrucciones brindadas para asegurar el correcto recibimiento de su pago.
Finalmente, para aquellos que opten por DaviPlata, Davivienda ha habilitado canales de atención para resolver dudas y garantizar que los beneficiarios estén informados sobre las fechas de pago.
Es importante destacar que la selección de los beneficiarios se realiza a partir de la información del Sisbén IV. Esto significa que no existen costos adicionales ni la necesidad de realizar inscripciones previas.
Los hogares aspirantes al IMG deben cumplir con ciertas condiciones: estar inscritos en el Sisbén IV, encontrarse en los grupos A o B en Bogotá, no ser beneficiarios de otras ayudas estatales y contar con una billetera digital activa proporcionada por entidades financieras autorizadas.
Consulta el Sisben IV:
Si aún tienes dudas sobre el programa o requieres información adicional, te invitamos a visitar el Sisben IV Adicionalmente, a las que puedes dirigirte para obtener asistencia en persona. Para información sobre programas similares, el sitio web de Prosperidad Social es un recurso valioso.
MiSubsidio | Información aquí: