El programa de Renta Ciudadana en Colombia ha generado grandes expectativas y polémicas desde su implementación. En julio de 2024, se espera el segundo ciclo de pagos, en medio de cambios y actualizaciones en los criterios y requisitos para los beneficiarios.
Tabla de Contenido
A continuación, se detalla toda la información relevante sobre las ayudas económicas, los requisitos para acceder al programa y las últimas novedades anunciadas por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
[También lea] Colombia sin hambre 2024
Pago Mínimo Garantizado y Requisitos:
Las ayudas económicas en el programa de Renta Ciudadana no son menores de 500.000 pesos colombianos. Este monto se estableció para garantizar un apoyo significativo a los hogares más vulnerables.
Para acceder a estas ayudas, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos específicos, los cuales han sido actualizados recientemente.
Requisitos para Acceder al Programa
- Registro en Sisbén IV: Los beneficiarios deben estar registrados en el Sisbén IV, específicamente en los grupos A (pobreza extrema) o B (pobreza moderada).
- Verificación de Información: Es crucial que la información del Sisbén esté actualizada. Los beneficiarios pueden confirmar su grupo actual en el siguiente enlace: Consulta tu grupo Sisbén.
- Acta de Compromiso y Corresponsabilidad: Los beneficiarios deben aceptar y diligenciar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, la cual se activó el 1 de abril.
- Pertenencia a Categorías Específicas: En el primer ciclo, se priorizó a las madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años y hogares con personas en situación de discapacidad. Se espera que en el segundo ciclo se incluyan más categorías, como personas anteriormente beneficiarias de la Devolución del IVA.
Novedades en los Pagos de Julio
Primer Ciclo de Pagos:
En el primer ciclo de pagos, realizado entre abril y mayo, se beneficiaron 519.408 hogares que cumplían con los requisitos establecidos. Sin embargo, solo se incluyeron madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años y hogares con personas en situación de discapacidad, lo que generó protestas entre otros potenciales beneficiarios.
Segundo Ciclo de Pagos:
Para el segundo ciclo de pagos, programado para julio, se espera la inclusión de más beneficiarios, específicamente aquellos que estaban en la Devolución del IVA y que cumplen con los nuevos criterios de Renta Ciudadana. Estos pagos se harán a personas clasificadas en los grupos A y B del Sisbén IV.
Criterios de Selección:
- Grupo A (Pobreza Extrema): Subgrupos A1, A2, A3, A4 y A5.
- Grupo B (Pobreza Moderada): Aunque inicialmente se priorizó el Grupo A, se espera que en el futuro también se incluyan beneficiarios del Grupo B.
Actualización de Datos:
Es fundamental que los beneficiarios mantengan actualizada su información en el Sisbén. Pueden hacerlo a través del autenticador digital: Autenticación Digital.
Consulta del Estado en el Programa:
Los interesados pueden consultar su estado y si están registrados en el programa de Renta Ciudadana a través del portal oficial: Consulta tu estado en Renta Ciudadana.
Proceso de Pago
Vía Digital:
- Mensaje de SuRed: Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto de SuRed indicando la disponibilidad del giro.
- Validación en el Punto de Pago: Deben dirigirse al punto de venta autorizado con su documento de identificación original.
- Verificación Biométrica: Se realiza una verificación biométrica antes de efectuar el pago.
Vía Presencial:
Para quienes no puedan realizar el proceso de manera digital, las alcaldías municipales están disponibles para realizar consultas y actualizaciones de información de forma presencial.
Canales de Asesoría
- Línea Telefónica: 01-8000-95-1100.
- Mensaje de Texto: Enviar un mensaje al número 85594 para recibir instrucciones y asesoría.
Acta de Compromiso y Corresponsabilidad
Todos los beneficiarios deben aceptar y diligenciar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, independientemente de si la respuesta es positiva o negativa. Este documento es obligatorio para recibir los recursos a futuro.
Pago y Desembolsos
Monto de los Pagos:
Los pagos no son inferiores a 500.000 pesos colombianos. El tiempo entre desembolsos es de aproximadamente un mes y medio.
Categorías de Pagos:
- Madres Cabeza de Hogar y Personas con Discapacidad: Hasta 500.000 pesos colombianos cada 45 días.
- Hogares en Pobreza Extrema: Hasta 500.000 pesos colombianos por hogar, con un promedio de 350.000 pesos cada 45 días.
- Hogares en Pobreza Moderada: Bono anual entre 500.000 y un millón de pesos colombianos, según logros establecidos.
La Renta Ciudadana en Colombia busca ser un apoyo significativo para los hogares más vulnerables, con montos mínimos garantizados y criterios de selección claros. La actualización y verificación de la información es esencial para asegurar que los beneficiarios reciban los pagos correspondientes.
Con las recientes protestas y ajustes en los criterios, es importante que los interesados sigan las actualizaciones oficiales del Departamento para la Prosperidad Social y cumplan con todos los requisitos establecidos.
Para más información, los beneficiarios pueden visitar los enlaces proporcionados y mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales del DPS.
MiSubsidio | Información aquí: