Renta Ciudadana

Renta Ciudadana 2024: Colombia Sin Hambre! Segundo Listado y Pago Junio

Renta Ciudadana 2024: Colombia Sin Hambre! Segundo Listado y Pago Junio

Renta Ciudadana: Entre tanto, se confirma que ya se encuentra firmada la nueva Resolución 01132 del 19 de junio de 2024. Prosperidad Social añadió el Capítulo 3 al Título 3 “Líneas de Intervención” de la Resolución 079 de enero de 2024, reglamentando la línea de intervención Colombia Sin Hambre.

Noticia: Firmada Resolución Renta Ciudadana “Colombia Sin Hambre” Segundo listado | Wintor ABC

Esta iniciativa, integrada en el programa Renta Ciudadana, tiene como objetivo principal atender a hogares en pobreza extrema a través de transferencias monetarias que buscan cubrir una canasta calórica y nutricional, contribuyendo así a la erradicación del hambre en el país.

Por lo tanto, es crucial la firma de esta resolución, ya que oficializa el segundo listado y, posteriormente, el segundo pago de 2024. Deben estar atentos a las novedades que el equipo informativo de Wintor ABC comunicará.

Colombia Sin Hambre: Un Enfoque Integral en Seguridad Alimentaria

Colombia Sin Hambre está diseñada para abordar una de las necesidades más críticas de la población vulnerable: la seguridad alimentaria. Con la implementación de esta línea de intervención, se espera no solo mejorar la nutrición de los beneficiarios, sino también reducir la necesidad de recurrir a estrategias de supervivencia negativas, permitiendo a las familias tomar decisiones más saludables sobre su alimentación.

Objetivos de la Línea de Intervención

Erradicación del Hambre: Proveer recursos necesarios para garantizar una alimentación adecuada. Apoyo a Hogares Vulnerables: Especial énfasis en hogares con niños, adolescentes y comunidades indígenas.

A pesar de los esfuerzos del Estado para reducir la pobreza extrema, aún existen hogares en esta condición que podrían ser atendidos por Renta Ciudadana. Sin embargo, debido a la insuficiencia presupuestal, se deben establecer criterios de priorización para atender a estos hogares.

Criterios de Priorización de Renta Ciudadana

  1. Hogares en Pobreza Extrema con Niños Menores de 6 Años: Estos hogares, con una jefatura biparental, serán los primeros en recibir las ayudas.
  2. Hogares con Niños y Adolescentes (6-17 años): Incluyendo unidades de intervención indígena, estos hogares son priorizados para recibir el beneficio.
  3. Unidades de Intervención Indígena: Aquellas con niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años serán incluidas en esta línea de intervención.
  4. Número de Menores: Prioridad para hogares con más niños y adolescentes.
  5. Índice de Pobreza Multidimensional: Hogares con mayores privaciones serán priorizados.
  6. Integrantes en Programas de Protección Social: Hogares con miembros registrados en programas como Colombia Mayor.

Monto de la Transferencia y Frecuencia de Pagos

El monto de la transferencia monetaria de la línea Colombia Sin Hambre es diferenciado y se calcula para cada hogar considerando la composición del hogar, es decir, las necesidades nutricionales y calóricas de sus miembros, y la disponibilidad y precio base de alimentos por región, basado en la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares y las variaciones del IPC.

Transferencias Diferenciadas de Renta Ciudadana

  • Montos Variables: Los montos varían según las necesidades nutricionales y calóricas de los hogares.
  • Frecuencia de Pagos: Hasta 8 giros anuales, asegurando una cobertura constante a lo largo del año.

Canales de Asistencia y Consulta de Renta Ciudadana

Prosperidad Social ha habilitado múltiples canales para asistencia y consulta:

  • Sitio Web Oficial: Prosperidad Social
  • Líneas Telefónicas: 018000951100 (Nacional), (601) 3791088 (Bogotá)
  • Mensajes de Texto y WhatsApp: 85594 (Texto), 3188067329 (WhatsApp)
  • Chat Web y Correo Electrónico: Disponible en el sitio web oficial y [email protected]

La Resolución No. 01132 de 2024 refuerza el compromiso del Estado colombiano con la protección social y la erradicación del hambre, implementando medidas específicas para atender a los hogares más vulnerables. Esta resolución no solo asegura una alimentación adecuada para los beneficiarios, sino que también busca mejorar su calidad de vida a través de un enfoque integral y sostenible.

¡Prosperidad Social, Juntos, construyendo un futuro más digno para todos!

Para más información, puede acceder al DOCUMENTO EN PDF AQUÍ.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai