Inició la entrega del subsidio Renta Ciudadana: A partir del 30 de abril y hasta el 17 de mayo de 2024, se han realizado pagos escalonados en diferentes municipios y departamentos del país. Sin embargo, algunos hogares han reportado problemas para recibir su beneficio.
Primero, verifica si eres beneficiario de Renta Ciudadana
- Consulta en el sitio web de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/
- Comunícate con las líneas de atención de Prosperidad Social.
¿Qué hacer si no recibió el pago de Renta Ciudadana?
1. Comunicación presencial:
- Diríjase a la oficina de Prosperidad Social en su municipio o alcaldía.
- Allí le informarán el motivo por el cual no ha recibido su pago y le brindarán asistencia.
2. Comunicación virtual:
- Consulte las líneas de atención de Prosperidad Social para conocer la causa por la cual no recibió el pago.
3. Validación de información:
- Presente su documento original en la oficina de Prosperidad Social para que validen su situación en el sistema.
Consulta también tu pago en linea: https://www.sured.com.co/consultar-giro-o-pago/ “Si eres beneficiario confirmado, consulta el estado de tu giro en el enlace de SURED“.
Próximos pagos de Renta Ciudadana:
- Segunda línea (Colombia Sin Hambre): Comienza en julio para hogares en pobreza extrema con jefatura biparental.
- Tercera línea: Inicia entre agosto y septiembre para hogares en pobreza moderada (Grupo B del Sisbén).
Puntos importantes:
- Prosperidad Social está realizando validaciones: Algunos hogares registrados en el Registro Social de Hogares no están clasificados como en pobreza extrema. Esto se debe a que la información entre el Sisbén y el Registro Social de Hogares no está actualizada.
- No se realizan traslados de giro: Los pagos se envían al municipio donde el beneficiario tiene registrada su encuesta del Sisbén.
- Si te mudaste a otro municipio: Debes realizar nuevamente la encuesta del Sisbén en tu nuevo lugar de residencia.
- El pago lo debe retirar el titular del hogar: No hay autorización para que terceros cobren el beneficio.
- Verificación de beneficiario: Confirme si es beneficiario en el sitio web de Prosperidad Social o en las líneas de atención.
- Consulta de giro: Una vez confirmado como beneficiario, revise el estado de su giro en el enlace de SURED.
- Cambio de municipio: Si cambió de municipio, realice nuevamente la encuesta del Sisbén en su nuevo lugar de residencia.
- Restricciones de pago: Solo el titular del hogar puede cobrar el beneficio.
- Mudanzas: Si la mudanza es temporal o el nuevo municipio está cerca, puede regresar a su municipio original para realizar la gestión. En caso contrario, realice la encuesta del Sisbén en su nuevo municipio.
Para más información:
- Visita el sitio web de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/
- Llama a las líneas de atención de Prosperidad Social.
Recuerda:
- Es importante mantener actualizada tu información en el Sisbén.
- Prosperidad Social está trabajando para que todos los beneficiarios reciban su pago lo antes posible.
Si sigues teniendo problemas para recibir tu pago, puedes presentar una queja o denuncia ante Prosperidad Social o la Procuraduría General de la Nación.
MiSubsidio | Información aquí: