Tránsito a Renta Ciudadana: El Departamento para la Prosperidad Social, en colaboración con el Banco Agrario de Colombia, se complace en anunciar el inicio de los pagos correspondientes al ciclo 4 del programa Tránsito a Renta Ciudadana.
Tabla de Contenido
Esta iniciativa, diseñada para proporcionar un apoyo económico crucial a los hogares vulnerables, continúa desempeñando un papel fundamental en la promoción del bienestar social.
Mensajes de Texto a los Beneficiarios – Movii
el texto indica que se están enviando mensajes de texto a algunos beneficiarios del programa Renta Ciudadana que reciben sus pagos a través de la plataforma Movii. El mensaje específico dice lo siguiente: “Hola (Nombre de Beneficiario), el próximo incentivo de Renta Ciudadana estará disponible en tu cuenta Movii a partir del 14 de noviembre.
No es necesario que vayas a las oficinas del Banco Agrario, ya que los fondos estarán disponibles directamente en tu cuenta Movii”. En resumen, se informa a los beneficiarios sobre la llegada de sus pagos a través de mensajes de texto, proporcionando detalles sobre la fecha y la disponibilidad de los fondos en sus cuentas de Movii, y destacando que no es necesario visitar las oficinas del Banco Agrario para acceder a estos fondos.
Modalidades de Pago: Flexibilidad y Seguridad Financiera
Los hogares beneficiarios que mantienen cuentas de ahorro activas con el Banco Agrario de Colombia experimentarán un proceso de pago eficiente y directo. Los fondos se abonarán automáticamente en sus cuentas, brindándoles la libertad de retirar el dinero según sus necesidades. Este retiro puede realizarse cómodamente utilizando la tarjeta de débito asociada en cualquier cajero automático del banco.
Además, se ha implementado una capa adicional de seguridad mediante el uso de una OTP (contraseña de un solo uso) para transacciones realizadas a través de corresponsales bancarios autorizados.
Para aquellos beneficiarios que no cuentan con una cuenta bancaria, se enviarán notificaciones oportunas a través de mensajes de texto SMS. Estos mensajes proporcionarán detalles específicos sobre el lugar y la fecha designados para retirar el pago, garantizando que incluso aquellos que no están integrados en el sistema bancario tradicional puedan acceder a los fondos de manera segura y accesible.
Accesibilidad para Todos: Cajas Extendidas y Alianzas Estratégicas
Este enfoque dual asegura que todos los beneficiarios, independientemente de su estatus bancario, tengan acceso conveniente a sus fondos. Para mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario, se han establecido cajas extendidas en ciudades clave como Cartagena, Bucaramanga, Barrancabermeja, Montería y Sincelejo.
Estos puntos no solo se dedican al proceso de pagos, sino que también ofrecen servicios de bancarización, asesoramiento financiero y un espacio para consultas.
Colaboraciones Estratégicas para una Distribución Eficiente
La distribución eficiente de recursos es posible gracias a la colaboración del Banco Agrario de Colombia con aliados como Movii, SuperGIROS, Reval, Punto Epago y Efecty. Además, se han establecido cajas extendidas especiales en diversas ciudades, proporcionando una red sólida para facilitar tanto el proceso de pagos como la bancarización.
Canales de Comunicación y Atención al Usuario – Renta Ciudadana
Con el objetivo de brindar un servicio eficiente y cercano a los usuarios, el Banco Agrario de Colombia ha implementado diversos canales de comunicación. Estos canales están diseñados para responder preguntas y aclarar dudas relacionadas con los recientes cambios en el proceso de pago de la Renta Ciudadana.
Los mensajes de texto a beneficiarios que reciben su pago por Movii son un ejemplo de esta iniciativa, proporcionando información oportuna y eliminando la necesidad de visitar las oficinas del Banco Agrario.
En conclusión, el Departamento para la Prosperidad Social y el Banco Agrario de Colombia reiteran su compromiso con la eficiencia, seguridad y accesibilidad en la entrega de la Renta Ciudadana.
A través de estas medidas innovadoras, se busca garantizar que los beneficiarios puedan acceder a su apoyo financiero de manera conveniente, promoviendo así el bienestar de las comunidades más vulnerables. Para obtener información adicional, se insta a los beneficiarios a utilizar los canales oficiales de la entidad: WhatsApp (3188067329), Prosperidadsocial.gov.co y la línea gratuita nacional 018000951100. ¡Juntos, construyamos un camino hacia la prosperidad social!
MiSubsidio | Información aquí: