En medio de la incertidumbre y la desinformación que rodea los programas de subsidios en Colombia para el año 2025, surge una interrogante crucial:
Tabla de Contenido
¿Qué está ocurriendo con los hogares beneficiarios de Colombia Sin Hambre en 2025? A continuación, te explicamos la posición oficial del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y la importancia de verificar directamente con las fuentes oficiales para evitar confusiones.
La Posición Oficial de Prosperidad Social
Ante los rumores y especulaciones sobre la continuidad de los subsidios, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha emitido un comunicado aclarando la situación de los hogares inscritos en la línea de intervención Colombia Sin Hambre, perteneciente al programa Renta Ciudadana.
Según el memorando M-2025-4410-005785 del 4 de febrero de 2025, firmado por el Subdirector Técnico Jairo Fernando Contreras Gutiérrez, se han presentado cambios significativos en la distribución de los recursos para la vigencia del año 2025.
Cambios en la Distribución de Recursos para 2025
Conforme al Decreto 1523 del 18 de diciembre de 2024, que estableció el presupuesto para el año fiscal 2025, no se contemplan transferencias monetarias para los hogares de la segunda línea de intervención Colombia Sin Hambre del programa Renta Ciudadana para la vigencia 2025. Sin embargo, Prosperidad Social continuará implementando la línea de intervención Valoración del Cuidado.
Situación Actual de los Beneficiarios de Colombia Sin Hambre
A pesar de los cambios presupuestales, Prosperidad Social ha confirmado que algunos hogares beneficiarios de Colombia Sin Hambre continúan activos y podrían recibir otros subsidios, como la Devolución del IVA.
No obstante, el desembolso de estos subsidios dependerá de la disponibilidad presupuestaria y la emisión de las correspondientes órdenes de pago.
El Séptimo Pago de Valoración del Cuidado en 2025
La línea de intervención Valoración del Cuidado está a punto de comenzar su séptimo ciclo de pagos en 2025, generando expectativas entre los beneficiarios. Aunque inicialmente se mencionó que el pago estaría disponible tras el cierre del ciclo 6 en enero, hasta el momento no se ha confirmado una fecha exacta.
En las redes sociales oficiales de Prosperidad Social, muchos usuarios han preguntado sobre la fecha del séptimo pago. La entidad ha respondido de manera general, indicando que los beneficiarios deben estar atentos a los canales oficiales de comunicación para conocer las actualizaciones sobre los próximos ciclos de entrega.
Razones de la Demora en el Séptimo Pago
La demora en la programación del séptimo pago podría deberse a varios factores:
- Cuestiones presupuestales: La asignación de recursos y aprobaciones puede generar retrasos.
- Inicio del año fiscal: Como ocurre con otros programas, el inicio del nuevo año puede afectar la programación de pagos.
- Trámites administrativos: Los procesos internos de confirmación y autorización de giros pueden tardar más de lo previsto.
- Alistamiento tras finalizar otro pago: Tras el cierre del ciclo 6, es necesario realizar otro proceso operativo antes de iniciar el nuevo ciclo.
Recomendaciones para los Beneficiarios
Prosperidad Social recomienda a los beneficiarios de Renta Ciudadana y Colombia Sin Hambre mantener su información actualizada y estar atentos a los canales oficiales para cualquier actualización sobre pagos y subsidios. Además, es posible verificar el estado del hogar mediante los siguientes canales:
- Correo electrónico: Enviar una solicitud a [email protected] especificando el subsidio de interés.
- Oficinas de Prosperidad Social: Acudir directamente a las sedes en cada ciudad para consultas presenciales.
- Portal web de Prosperidad Social: Consultar información actualizada en la página oficial.
MiSubsidio | Información aquí:
Conclusión
Los hogares beneficiarios de Colombia Sin Hambre en 2025 deben estar atentos a las actualizaciones del DPS y explorar otras opciones de ayuda disponibles. La mejor estrategia es mantenerse informado y utilizar los canales oficiales para cualquier consulta.
En cuanto al séptimo pago de la línea Valoración del Cuidado, Prosperidad Social está trabajando en su programación y se espera que en los próximos días se proporcione una fecha definitiva.
¡Mantente atento a las novedades y comparte esta información con quienes la necesiten!