A partir del próximo lunes, 26 de agosto, comenzarán los pagos del ciclo 4 del programa Renta Joven, extendiéndose hasta el 9 de septiembre.
Tabla de Contenido
Este es un programa que ha beneficiado a miles de jóvenes en Colombia, apoyando su educación y formación técnica.
En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria para que estés al tanto de los pagos, cómo recibirlos, y qué hacer si aún no te has inscrito en el programa. Además, te contaremos sobre una oportunidad adicional que ofrece Prosperidad Social a través de la estrategia Impulso Voluntario.
Fechas de Pago y Montos para el Ciclo 4
Los beneficiarios de Renta Joven comenzarán a recibir sus pagos el 26 de agosto y podrán reclamarlos hasta el 9 de septiembre. Este cuarto ciclo de pagos está dirigido a dos grupos principales:
- Estudiantes Universitarios: Los pagos corresponden a la matrícula del primer semestre de 2024.
- Aprendices del SENA: Los pagos cubren el periodo de abril y mayo de 2024.
Los montos a recibir varían según la situación de cada estudiante. Los estudiantes universitarios recibirán entre 400,000 y 600,000 pesos colombianos. Aquellos que mantengan un promedio académico de 4.0 o superior podrán acceder al monto máximo. Por otro lado, los Aprendices del SENA recibirán un total de 400,000 pesos correspondientes a los meses de abril y mayo.
¿Cómo recibir el pago?
Si eres beneficiario de Renta Joven y deseas recibir tu pago a través de Daviplata, asegúrate de tener la aplicación instalada en tu dispositivo móvil. Puedes descargarla desde Play Store o App Store y seguir el proceso de registro. La cuenta Daviplata es una de las opciones más rápidas y seguras para recibir el dinero.
Para aquellos que prefieren no utilizar Daviplata, existe la opción de retirar el dinero bajo la modalidad de giro en puntos autorizados. Solo necesitarás presentar tu documento de identificación para reclamar el pago.
Consulta de Estado y Actualización del Portal Renta Joven
El Portal de Renta Joven ha comenzado a actualizar el estado de los participantes del programa. Si tu estado ha cambiado de “inscrito” a “beneficiario”, significa que recibirás los pagos correspondientes al cuarto ciclo. Este cambio de estado se realiza una vez que las instituciones educativas reportan la información necesaria según el cronograma de cargue de datos.
Para consultar tu estado, sigue estos pasos:
- Ingresa al Portal de Renta Joven con tu usuario y contraseña.
- En el panel principal, verifica tu estado actual.
- Si tu estado es “beneficiario”, recibirás el pago en las fechas mencionadas. Si aparece como “aplazado” o “suspendido”, no recibirás el pago en este ciclo.
Es importante que verifiques tu estado antes del 26 de agosto para asegurarte de que recibirás el incentivo. Si tienes alguna duda, el portal ofrece soporte a través de canales oficiales.
Inscripciones Abiertas para Nuevos Beneficiarios
Si aún no estás inscrito en el programa Renta Joven, te tenemos buenas noticias. Las inscripciones están abiertas desde el 20 de julio y continuarán hasta el 15 de octubre de 2024. Este programa está dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años que hayan finalizado el grado 11 y estén registrados en el Sisbén, con una clasificación menor a “C”. Además, es necesario estar matriculado en una Universidad Pública, el SENA o una Escuela Normal Superior.
Requisitos para inscribirse en Renta Joven:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Haber finalizado el grado 11.
- Estar registrado en el Sisbén con una clasificación menor a “C”.
- Estar matriculado en una Universidad Pública, el SENA, o una Escuela Normal Superior.
Si cumples con estos requisitos, podrás inscribirte y acceder a los incentivos del programa. Los primeros pagos para los nuevos inscritos se realizarán en diciembre de 2024.
¿Cómo Consultar tu Día de Pago en Daviplata?
Para aquellos beneficiarios que utilizan Daviplata, recientemente se ha actualizado el link de consulta para el ciclo 4 de 2024. Este enlace te permite verificar el día exacto en que recibirás el pago, ya sea a través de Daviplata o en modalidad de giro.
Pasos para consultar el pago:
- Accede a la Página Oficial de Daviplata.
- Selecciona la opción “Consulta del Programa Renta Joven 2024”.
- Ingresa tu número de cédula y, si es necesario, el número de celular vinculado a tu cuenta Daviplata.
![Los Pagos de Renta Joven: Ciclo 4 y Nuevas Oportunidades para Beneficiarios 2 Renta Joven 2024: Inicia primer pago por DaviPlata](https://misubsidio.com/wp-content/uploads/2024/03/Renta-Joven-2024_-Inicia-primer-pago-por-DaviPlata-1024x576.jpg)
Siguiendo estos pasos, podrás conocer la fecha exacta en la que recibirás el dinero en tu cuenta bancaria o en los puntos de pago autorizados.
Estrategia Impulso Voluntario: Una Oportunidad Adicional para los Beneficiarios
Además del subsidio de Renta Joven, Prosperidad Social ha lanzado la estrategia Impulso Voluntario, dirigida a los beneficiarios del programa que deseen contribuir al desarrollo de sus comunidades. Esta iniciativa ofrece un incentivo adicional de 300,000 pesos colombianos para aquellos jóvenes que participen en acciones voluntarias.
¿Qué es Impulso Voluntario?
Impulso Voluntario es una estrategia que busca involucrar a los jóvenes en actividades solidarias, donde puedan aportar sus conocimientos, energía y talentos para transformar sus entornos. Al participar, no solo contribuirás al bienestar de tu comunidad, sino que también recibirás una compensación económica adicional.
Requisitos para participar en Impulso Voluntario:
- Ser beneficiario del programa Renta Joven.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener disponibilidad para participar en las jornadas de acción voluntaria.
- Estar inscrito en una EPS activa.
- Completar el formulario de inscripción y firmar el compromiso de participación.
Compensación económica por horas de voluntariado:
- 28 a 38 horas: $200,000
- 39 a 48 horas: $250,000
- 49 a 59 horas: $300,000
- 60 horas o más: $350,000
Los jóvenes que completen con éxito el programa recibirán una transferencia monetaria única, además de un certificado que acredite su participación.
¿Cómo inscribirse en Impulso Voluntario?
Para inscribirte, debes diligenciar el formulario de inscripción a través del link oficial proporcionado por Prosperidad Social. Una vez registrado, recibirás información sobre las próximas jornadas de voluntariado y los compromisos de participación.
Conclusión
El programa Renta Joven sigue siendo una herramienta clave para apoyar a los jóvenes en Colombia, garantizando que puedan continuar con su educación y formación técnica. Con el inicio del ciclo 4 de pagos, es fundamental que los beneficiarios verifiquen su estado en el portal oficial y se aseguren de cumplir con los requisitos necesarios para recibir el incentivo.
Además, la estrategia Impulso Voluntario representa una excelente oportunidad para aquellos jóvenes que deseen contribuir a sus comunidades mientras reciben un incentivo adicional. No pierdas la oportunidad de ser parte de este cambio y asegurar tu participación en el desarrollo de tu entorno.
Recuerda que si aún no estás inscrito en Renta Joven, tienes hasta el 15 de octubre para hacerlo y comenzar a recibir los beneficios a partir de diciembre de 2024. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Para más información y actualizaciones, visita misubsidio.com que es la pagina oficial de los subsidios en Colombia.
MiSubsidio | Información aquí: