Renta Joven

Mi subsidio: “Nueva Era para la Juventud: ‘Jóvenes en Acción’ se Reinventa como Renta Joven 2023”

Jóvenes en Acción
Jóvenes en Acción

Jóvenes en Acción el presidente Petro está listo para firmar un decreto que cambiará la vida de miles de jóvenes colombianos. Este decreto llevará a cabo la transformación de “Jóvenes en Acción” en “Renta Joven”, una medida que se integrará de manera integral en el nuevo Sistema de Transferencias. La directora de Prosperidad Social, a través de un comunicado oficial, ha revelado esta transformación significativa, que entrará en vigor el 1 de enero.

Renta Joven: Empoderando a la Juventud Colombiana

El programa “Renta Joven” está diseñado con el propósito de fomentar la inclusión social, económica y política de los jóvenes que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad. Ofrecerá incentivos monetarios y desarrollará estrategias para mejorar el acceso y la continuidad en la educación superior. Además, “Renta Joven” se coordinará de manera efectiva con la política de gratuidad en la educación superior, marcando otro paso significativo en el Gobierno del Cambio.

Wintor ABC: Aclara tus dudas sobre Jóvenes en Acción en el Facebook Live del 7 de noviembre

Ampliando Oportunidades Educativas y Profesionales

“Renta Joven” tiene como objetivo ampliar su alcance, incluyendo a estudiantes de escuelas normales superiores para fortalecer la educación en áreas rurales. Además, se centrará en potenciar las oportunidades para los jóvenes que están finalizando su formación, ofreciendo apoyo en la gestión de empleo, fomento del emprendimiento y acceso a programas de educación de posgrado.

Compromiso con la Educación Superior y la Gratuidad

El programa continuará apoyando a los estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) y del SENA durante su proceso educativo. Además, se está trabajando en una conexión efectiva con la ley de educación gratuita, actualmente en desarrollo en el Ministerio de Educación, para garantizar una titulación exitosa y una educación de alta calidad.

Actualización de Información en ‘Jóvenes en Acción’ (próximamente ‘Renta Joven’)

Prosperidad Social ofrece una guía sencilla para actualizar los datos en el portal de “Jóvenes en Acción”, que pronto se llamará “Renta Joven”. Para llevar a cabo esta actualización, sigue estos tres pasos:

  1. Accede al Portal: Inicia sesión en el Portal de Jóvenes en Acción utilizando tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Actualiza tus Novedades: Una vez dentro del portal, selecciona la opción de novedades para editar la información que necesitas actualizar.
  3. Sube Documentos de Soporte: Como último paso, sube los documentos que respalden los cambios realizados o la información actualizada.

Verificación del Pago en ‘Jóvenes en Acción’ (próximamente ‘Renta Joven’)

Si eres un beneficiario reciente y necesitas verificar la liquidación de tu subsidio o cuándo y dónde retirarlo, puedes hacerlo de dos maneras:

  1. Verificación en el Portal de ‘Jóvenes en Acción’: Visita el Portal Ciudadano de Jóvenes en Acción y consulta la sección de “Consulta de liquidación” para obtener información sobre tu pago.
  2. Consulta a través de Daviplata: Utiliza el enlace de consulta proporcionado en Daviplata para ver cuándo y cómo se realizará tu pago, ya sea directamente en tu cuenta de Daviplata o a través de un giro.

Requisitos para Participar en ‘Jóvenes en Acción

Para ser elegible para el programa “Jóvenes en Acción” (próximamente “Renta Joven”), los jóvenes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos antes de iniciar el proceso de prerregistro:

  • Edad: Deben tener entre 14 y 28 años.
  • Educación: Deben ser graduados de educación media vocacional (11° grado).
  • Título Profesional: No deben poseer un título universitario.
  • Estatus Socioeconómico: Deben estar incluidos en alguna de las bases de focalización poblacional del programa que acredite su situación de vulnerabilidad o pobreza, como los listados censales del ICBF, listados censales de comunidades indígenas o estar registrados en el Sisbén vigente.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

administrator
Yerika Ramírez es una editora y experta en redacción con una pasión por comunicar ideas de manera clara y efectiva. Con un año de experiencia en programas sociales y subsidios, ha contribuido significativamente al desarrollo y la implementación de iniciativas que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su habilidad para redactar y editar documentos clave ha sido esencial para el éxito de estos proyectos. Yerika combina su dominio del lenguaje con un compromiso profundo hacia el cambio social, posicionándose como una profesional dedicada y competente en su campo.