Inscripciones de Jóvenes en Acción: En un importante comunicado, Wintor ABC ha anunciado cambios trascendentales en el programa Jóvenes en Acción, marcando un hito en el respaldo gubernamental a la juventud colombiana.
Tabla de Contenido
La transformación se materializará a partir del 1 de enero de 2024, cuando Jóvenes en Acción dé paso a un renovado modelo llamado Renta Joven. Este cambio no solo implica un ajuste en la nomenclatura sino que introduce nuevas estrategias para abordar desafíos específicos de inclusión social y productiva.
Te puede interesar: Consultar Inscripciones Abiertas de Renta Ciudadana
Éxito en las Inscripciones de Jóvenes en Acción 2023
El programa Jóvenes en Acción ha cerrado con éxito su proceso de inscripciones para la convocatoria 2023. Un impresionante total de 88.974 nuevos participantes han completado satisfactoriamente el proceso de inscripción, demostrando un continuo interés y necesidad de apoyo entre la juventud colombiana.
Portal de información – Click aquí
Distribución de Ayudas Económicas
Durante el ciclo 6 de 2023, 61.285 estudiantes inscritos recibirán su primera transferencia. Este grupo se compone de 6.059 estudiantes del SENA y 55.226 estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) con matrícula del segundo semestre de 2023. Es fundamental destacar que el Sisbén sigue siendo un criterio crucial para la selección de beneficiarios.
Los pagos de Jóvenes en Acción varían entre 400 mil y 700 mil pesos colombianos, brindando un respaldo financiero significativo a aquellos que cumplen con los requisitos y compromisos establecidos.
Consulta tu grupo de Sisbén IV – Click aquí
Compromisos y Verificación: Los jóvenes inscritos que han cumplido con la verificación de compromisos recibirán su ayuda económica antes de finalizar el año, asegurando una asistencia oportuna a quienes la necesitan. Este enfoque en la transparencia y responsabilidad fortalece la integridad del programa.
Renta Joven: Una Evolución Significativa
A partir del 1 de enero de 2024, Jóvenes en Acción evolucionará hacia Renta Joven. Este nuevo modelo se presenta como una respuesta a los desafíos específicos de la política social del Gobierno Nacional.
Más que un simple cambio de nombre, Renta Joven buscará ofrecer una atención integral a los jóvenes entre 14 y 28 años matriculados en Instituciones de Educación Superior públicas, el SENA y Escuelas Normales Superiores.
Te puede interesar: Enlaces para consultar desde tu celular el pago de Devolución del IVA
Nuevas Estrategias para la Inclusión Social y Productiva
Renta Joven no solo continuará con la entrega de ayudas económicas, sino que implementará estrategias adicionales para abordar las necesidades y retos propios de las juventudes colombianas.
Este enfoque integral tiene como objetivo contribuir de manera significativa a la garantía de derechos, bienestar y dignificación de la trayectoria de vida de los participantes.
Cronograma para el Primer Ciclo de 2024
Se informa que 27.689 estudiantes inscritos podrán recibir transferencias a partir del año 2024. Entre ellos se encuentran 24.095 estudiantes del SENA y 3.594 estudiantes de IES que han enfrentado situaciones específicas, como reportes en estado condicionado o suspensiones preventivas.
Atención a los Participantes
Prosperidad Social, entidad encargada de administrar estos programas, invita a todos los participantes de Jóvenes en Acción a estar atentos a la reglamentación del programa Renta Joven. Es crucial conocer su funcionamiento, así como los términos y condiciones del régimen de transición que se implementará.
Este anuncio representa un paso significativo en el apoyo gubernamental a la juventud colombiana, proporcionando no solo asistencia económica inmediata sino también estrategias a largo plazo para la mejora de sus condiciones sociales y productivas.
La evolución de Jóvenes en Acción a Renta Joven destaca el compromiso continuo del Gobierno en el desarrollo y bienestar de la juventud del país.
MiSubsidio | Información aquí: