En noviembre de 2024, se realizó el último giro Ingreso Mínimo Garantizado para beneficiarios no bancarizados, correspondiente a los meses de septiembre y octubre. Ahora, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha confirmado que los pagos correspondientes al antepenúltimo ciclo del año, que incluye la nómina de noviembre, estarán disponibles desde el 2 de diciembre.
Tabla de Contenido
Si eres beneficiario del programa y no tienes una billetera digital, puedes retirar tu giro del Ingreso Mínimo Garantizado en los puntos habilitados de Efecty hasta el 31 de diciembre.
¿Qué es el Giro Ingreso Mínimo Garantizado?
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un programa de apoyo económico dirigido a las familias más vulnerables en Bogotá. Administrado por la Secretaría Distrital de Integración Social, tiene como objetivo garantizar una renta básica que permita a las personas cubrir sus necesidades esenciales.
El giro del Ingreso Mínimo Garantizado es la transferencia de estos recursos a los beneficiarios, quienes pueden recibir el dinero mediante billeteras digitales o en efectivo en puntos físicos como Efecty.
Pagos de noviembre: Fechas y plazos
A partir del 2 de diciembre, los beneficiarios podrán retirar el giro Ingreso Mínimo Garantizado correspondiente al mes de noviembre. Es fundamental recordar que el periodo de cobro finaliza el 31 de diciembre, lo que significa que tienes 30 días calendario para realizar el retiro.
Si no cobras dentro del plazo establecido, el dinero será devuelto a la Secretaría de Hacienda, y no tendrás oportunidad de reclamarlo nuevamente.
Cobro en Efecty: ¿Qué necesitas?
Para retirar tu giro Ingreso Mínimo Garantizado en Efecty, necesitas:
- Cédula original.
- Respetar el cronograma asignado bajo el sistema de “pico y cédula” para evitar aglomeraciones.
Cronograma de retiro: Sistema Pico y Cédula
Para garantizar una entrega ordenada, la Secretaría ha establecido un cronograma basado en los últimos dos dígitos de tu documento de identidad:
Día de la Semana | Últimos Dígitos del Documento |
---|---|
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Fines de Semana y Festivos | Sujetos a disponibilidad |
Verifica cuidadosamente qué día te corresponde para evitar inconvenientes. Además, consulta los puntos Efecty habilitados en el listado oficial publicado por la SDIS.
Problemas con el registro de huella digital
Si tienes dificultades para registrar tu huella digital debido a problemas de salud o desgaste, puedes solicitar una exoneración del registro de huella en el punto de atención. Asegúrate de cumplir con los requisitos y realizar los trámites necesarios para poder cobrar tu giro Ingreso Mínimo Garantizado.
Consulta de pagos y notificaciones
Para confirmar si tienes un giro del Ingreso Mínimo Garantizado disponible, revisa las notificaciones que llegan a tu celular. Los mensajes de texto te indicarán cuándo y dónde puedes retirar el dinero.
Ventajas de usar billeteras digitales
Aunque el retiro en efectivo es una opción, la Secretaría Distrital de Integración Social invita a los beneficiarios a optar por billeteras digitales como Nequi, DaviPlata, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale. Estas plataformas ofrecen múltiples beneficios:
- Recibir pagos más rápido: Evitas desplazarte y puedes disponer del dinero de inmediato.
- Mayor seguridad: Tu dinero estará protegido en una cuenta digital.
- Menos filas: No necesitas acudir a puntos físicos como Efecty.
Bancarizarse facilita no solo el cobro de tu giro del Ingreso Mínimo Garantizado, sino también la gestión de futuros pagos.
Importancia del Giro Ingreso Mínimo Garantizado
El giro Ingreso Mínimo Garantizado representa una ayuda económica vital para miles de familias bogotanas. Este apoyo permite cubrir gastos básicos y mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Es crucial que los beneficiarios estén atentos a las fechas de pago, respeten los plazos y consideren la opción de registrarse en una billetera digital para facilitar el proceso de cobro.
¿Dónde obtener más información?
Si tienes dudas o necesitas orientación sobre el programa, acude a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social. Allí recibirás información sobre:
- Fechas de pago.
- Requisitos para el cobro.
- Modalidades disponibles, incluyendo el uso de billeteras digitales.
Conclusión
El giro Ingreso Mínimo Garantizado es una herramienta fundamental para apoyar a las familias más necesitadas en Bogotá. Si eres beneficiario, asegúrate de realizar el cobro dentro del plazo establecido, seguir el cronograma asignado y considerar el uso de billeteras digitales para mayor comodidad.