¿Cómo conocer si eres parte del subsidio? La Devolución del IVA hace parte del grupo de subsidios que son otorgados por el Gobierno para ayudar a aliviar la carga financiera de los hogares de menores ingresos en el país, El programa, que es ejecutado por el Departamento de Prosperidad Social, consiste en una compensación económica que se le entrega a las familias más vulnerables para disminuir el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios.
Introducción: Prosperidad Social Anuncia Fechas para la Devolución del IVA
Prosperidad Social ha anunciado que las fechas para la devolución del IVA serán del 4 al 24 de septiembre de 2023. La iniciativa busca beneficiar a aproximadamente 2 millones de hogares en situación de vulnerabilidad. La inversión total para esta ronda de transferencias se calcula en 534.000 millones de pesos.
¿Cómo Saber si Eres Beneficiario de la Devolución del IVA?
Para determinar si eres uno de los beneficiarios de este programa social, existen dos maneras principales:
- En línea: Ingresa al portal oficial de Prosperidad Social y coloca tu número de identificación en la sección que dice “verifica tu condición como beneficiario aquí”.
- Vía telefónica: Puedes llamar al número de atención nacional 01-8000-95-1100 para recibir orientación e información adicional.
Tras ingresar al sitio web, se te solicitará que actualices tus datos en el sistema Sisbén IV.
Focalización de Beneficiarios
La focalización es el procedimiento operativo mediante el cual Prosperidad Social identifica y selecciona los hogares que podrían ser beneficiarios del programa. Este proceso garantiza que los grupos más vulnerables sean los principales destinatarios del subsidio.
Requisitos para Acceder a la Devolución del IVA
Para ser elegible, los hogares deben cumplir con ciertas condiciones. Prosperidad Social identificará semestralmente a los hogares que sean potenciales beneficiarios de acuerdo con varios criterios, que pueden consultarse en su portal oficial.
Mensaje de Texto de Notificación
Una vez identificado como beneficiario, recibirás un mensaje de texto informándote sobre la disponibilidad del recurso económico, la cantidad del subsidio y el punto más cercano donde puedes cobrarlo.
Hogares Más Pobres y Vulnerables
Cerca de 700,000 nuevos hogares se sumarán a la lista de beneficiarios en 2023. Prosperidad Social ha trabajado en depurar las bases de datos para asegurarse de que el beneficio llegue a los hogares más necesitados.
¿Qué Significa el Estado ‘No Vigente’?
Si en la consulta en línea tu estado aparece como ‘No Vigente’, significa que actualmente no cumples con los requisitos para ser beneficiario, aunque lo hayas sido en el pasado.
Pago Directo en Cuentas de Ahorro
Si tienes una cuenta de ahorros en el Banco Agrario, el dinero se transferirá automáticamente. Puedes retirar los fondos en cualquier cajero del banco o a través de la Red Verde de Servibanca.
Consideraciones Finales: Cobro de Pagos Atrasados
Es fundamental retirar el beneficio en las fechas establecidas. Los hogares con pagos pendientes de 2022 perderán la oportunidad de cobrar la transferencia si no lo hacen en el tiempo definido.
La devolución del IVA es un esfuerzo importante para apoyar a las familias más vulnerables en Colombia. Siguiendo los pasos y requisitos mencionados, los beneficiarios podrán recibir este importante apoyo económico.
Para más detalles, recomendamos visitar el portal oficial de Prosperidad Social.
Este artículo es una colaboración entre Wintor ABC y Mi subsidio, tu fuente confiable de información financiera y social. Mantente actualizado con nuestras últimas noticias y sigue disfrutando de nuestras coberturas exclusivas.
MiSubsidio | Información aquí: