Devolución del IVA

Listado de beneficiarios de la Devolución del IVA: Consulta los ciclos 5 y 6 de 2024

El Gobierno de Colombia ha implementado la Devolución del IVA, un subsidio destinado a aliviar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más vulnerables.
es fundamental que consultes el Listado de beneficiarios para los ciclos 5 y 6 de 2024.

El Gobierno de Colombia ha implementado la Devolución del IVA, un subsidio destinado a aliviar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más vulnerables.

Este beneficio, fundamental para muchas familias, se encuentra disponible durante los ciclos 5 y 6 de 2024, y es crucial que los potenciales beneficiarios verifiquen si su nombre aparece en el Listado de beneficiarios.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un subsidio que busca mitigar el efecto de este impuesto en la economía de los hogares más afectados.

Al focalizarse en las familias con mayores necesidades, el gobierno garantiza que este apoyo económico se dirija a quienes más lo requieren, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país.

Verifica tu inclusión en el Listado de beneficiarios

Si estás esperando recibir este beneficio y aún no lo has cobrado, es fundamental que consultes el Listado de beneficiarios para los ciclos 5 y 6 de 2024.


Recientemente, varias alcaldías han publicado estos listados, muchos de ellos organizados en orden alfabético, lo que facilita la búsqueda de tu nombre.

En caso de que no encuentres tu nombre en el listado correspondiente a tu localidad, se recomienda verificar directamente en el enlace del Banco Agrario, ya que la información oficial se encuentra allí.

Modalidades de cobro del beneficio

Los beneficiarios podrán retirar el subsidio mediante diferentes opciones de giro:

  • Giro por ventanilla: A través de los corresponsales del Banco Agrario.
  • Giro por SuperGIROS.
  • Giro por Reval.

Es importante destacar que el cobro de la Devolución del IVA para estos ciclos se realizará hasta el 11 de marzo.

Si no efectúas el retiro antes de esta fecha límite, corres el riesgo de perder la oportunidad de recibir el beneficio.

Requisitos para reclamar el pago

Si tu nombre figura en el Listado de beneficiarios, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos para cobrar el subsidio:

  • Fotocopia ampliada: Lleva una fotocopia ampliada al 150% de tu documento de identidad.
  • Verificación de pico y cédula: Confirma el pico y cédula establecido por la entidad bancaria para evitar inconvenientes.
  • Plazo de cobro: Acude a la entidad autorizada dentro del plazo establecido para realizar el cobro.

Para conocer tu modalidad de pago y obtener mayor información, ingresa a la plataforma oficial del Banco Agrario a través del siguiente enlace: Consulta Pagos – Banco Agrario de Colombia.

Alcaldías que han publicado el listado

Algunas alcaldías ya han difundido el Listado de beneficiarios de la Devolución del IVA. Si perteneces a alguna de las siguientes localidades, te recomendamos verificar con la entidad correspondiente:

  • Alcaldía de Yolombó
  • Alcaldía de El Agrado
  • Alcaldía de San Miguel
  • Alcaldía de Encino (Santander)
  • Alcaldía de La Florida (Nariño)
  • Alcaldía de Tame
  • Alcaldía Municipal Nechí
  • Alcaldía de Morales (Cauca)
  • Alcaldía Pinchote (Santander)
  • Alcaldía de Concordia
  • Alcaldía Municipal de Jordán
  • Alcaldía Municipal de Albán
  • Alcaldía de Buriticá

Si no encuentras tu alcaldía en esta lista, consulta el enlace del Banco Agrario o comunícate con la entidad correspondiente para confirmar si tu nombre aparece en el listado.

Conclusión

Es fundamental que todos los hogares beneficiarios verifiquen su inclusión en el Listado de beneficiarios de la Devolución del IVA para los ciclos 5 y 6 de 2024.

Recuerda que el pago se efectúa a través de giros en ventanilla o mediante servicios como SuperGIROS y Reval, y que debes acudir a la entidad autorizada antes del 11 de marzo.

No olvides revisar la plataforma oficial del Banco Agrario y comunicarte con tu alcaldía en caso de dudas. ¡No dejes pasar esta oportunidad de recibir el beneficio que te corresponde!

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.