El Banco Agrario ha dado un paso importante en su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la atención a los ciudadanos, habilitando el portal de Consulta para que los beneficiarios puedan verificar si tienen un giro disponible y conocer la modalidad de cobro.
Esta plataforma es fundamental para garantizar que los hogares accedan oportunamente a los incentivos económicos correspondientes a los Ciclos 5 y 6 de 2024 de la Devolución del IVA, cuyos pagos estarán disponibles hasta el 11 de marzo de 2025.
Tabla de Contenido
En un contexto en el que los recursos económicos deben llegar de manera rápida y segura a quienes más lo necesitan, el Banco Agrario se posiciona como un aliado estratégico.
MiSubsidio | Información aquí:
La habilitación del portal de consulta, “habilita el portal”, representa una herramienta de gran utilidad para los beneficiarios que desean conocer el estado de sus giros y detalles sobre cómo y cuándo podrán hacer efectivo el cobro.
Este avance tecnológico no solo agiliza el proceso de verificación, sino que también reduce las posibles barreras que enfrentan los usuarios al tener que acudir físicamente a una oficina bancaria.

Funcionalidades del Portal de Consulta
La plataforma ha sido diseñada para ser amigable y de fácil acceso. A través de ella, los usuarios pueden:
- Verificar pagos pendientes: Solo ingresando su número de identificación en el enlace habilitado, los beneficiarios pueden confirmar si tienen un giro asignado.
- Conocer la modalidad, lugar y fecha de cobro: La consulta brinda información detallada sobre cómo se realizará la transferencia monetaria, permitiendo a los usuarios prepararse con antelación.
Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que forman parte de la cadena de beneficiarios de la Devolución del IVA, ya que les permite estar informados y actuar de manera oportuna para evitar contratiempos.
La herramienta destaca por su sencillez y por estar diseñada pensando en la diversidad de los usuarios, desde aquellos con mayor facilidad tecnológica hasta quienes se inician en el uso de plataformas digitales.
Modalidades de Pago y Red de Atención
El Banco Agrario pone a disposición de sus beneficiarios varias opciones de pago para asegurar que el proceso sea lo más cómodo posible. Entre estas alternativas se incluyen:
- Oficinas del Banco Agrario: Atención directa en sedes físicas.
- Cuenta de ahorros del Banco Agrario: Transferencias directas a cuentas de ahorro.
- Puntos Reval y Puntos ePago: Espacios designados para facilitar transacciones.
- SuperGIROS: Una opción que permite realizar pagos y retiros sin complicaciones.
- Corresponsales SuRed y Punto de Pago: Ubicados en establecimientos comerciales como supermercados, droguerías, misceláneas, cafés-internet y ferreterías, estos puntos ofrecen la ventaja de la proximidad geográfica, eliminando la necesidad de desplazarse a una oficina bancaria.
Esta amplia red de corresponsales bancarios es un factor diferenciador, ya que permite a los beneficiarios realizar consignaciones, pagos y retiros en puntos cercanos a su residencia.
La diversificación de los canales de atención refuerza la estrategia del Banco Agrario de facilitar el acceso a los incentivos económicos, contribuyendo así a una mayor inclusión financiera.
Calendario de Transferencias y Proceso de Verificación
La transferencia monetaria de la Devolución del IVA se realizará siguiendo una programación específica:
- Desde el 13 de febrero de 2025: Se realizarán los pagos a beneficiarios bancarizados a través de BICO y Movii.
- Desde el 19 de febrero de 2025: Los beneficiarios no bancarizados recibirán sus pagos en oficinas del Banco Agrario y a través de sus corresponsales bancarios.
Este cronograma permite una distribución escalonada de los recursos, garantizando que cada grupo reciba la atención necesaria sin saturar los sistemas de pago. Es fundamental que los beneficiarios verifiquen la fecha correspondiente a su giro y que acudan al punto de cobro con su documento de identidad, requisito indispensable para el retiro del dinero.
Canales de Atención y Asistencia
El Banco Agrario ha dispuesto varios canales de atención para resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener los usuarios:
- Bogotá: +571 594 8500
- Línea nacional: 01 8000 91 5000
- Correo electrónico: [email protected]
Esta atención personalizada es clave para resolver problemas puntuales y para ofrecer asistencia durante el proceso de verificación y cobro.
Se recomienda a los beneficiarios que, en caso de presentarse alguna duda, se comuniquen de inmediato con el banco para evitar inconvenientes y asegurar el acceso a sus derechos económicos.
Importancia de la Verificación y Recomendaciones
La digitalización de los procesos de verificación no solo agiliza la gestión de pagos, sino que también aporta transparencia y confianza. Con el portal de consulta, los beneficiarios pueden:
- Evitar contratiempos: Al conocer con antelación el estado de su giro, pueden programar su visita al punto de cobro.
- Ahorrar tiempo y recursos: La posibilidad de hacer la consulta en línea evita desplazamientos innecesarios, especialmente para quienes viven en zonas alejadas de las oficinas bancarias.
- Acceder a información actualizada: La plataforma se actualiza constantemente, garantizando que los datos sobre pagos y modalidades de cobro sean precisos.
Es fundamental que cada beneficiario aproveche esta herramienta, ya que los giros estarán disponibles hasta el 11 de marzo de 2025.
Se recomienda realizar la consulta de manera oportuna y seguir las instrucciones proporcionadas en el portal para asegurar un cobro sin inconvenientes.
Conclusión y Llamado a la Acción
El Banco Agrario, al habilitar el portal de consulta, reafirma su compromiso con la eficiencia y la inclusión financiera.
Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar el acceso a beneficios económicos vitales para muchos hogares.
La herramienta no solo moderniza el proceso de verificación de giros, sino que también ofrece múltiples opciones de pago y una red de atención amplia y diversificada.
Invitamos a todos los beneficiarios a utilizar este recurso digital, a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Banco Agrario y a compartir la información con familiares y conocidos que puedan verse beneficiados.
La implementación de este portal es una muestra del esfuerzo constante por mejorar la calidad del servicio y garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes lo necesitan.
Para más detalles y actualizaciones, visita la página oficial del Banco Agrario y sigue sus canales de comunicación oficiales. La digitalización y la expansión de servicios son el camino hacia un futuro financiero más accesible y transparente para todos.