Devolución del IVA

Devolución del IVA 2024 y Focalización de Beneficiarios por el Sisbén en 2024

Devolución del IVA 2024 y Focalización de Beneficiarios por el Sisbén en 2024

Consulta del Grupo del Sisbén y Verificación de la Focalización de Potenciales Beneficiarios para la Devolución del IVA en el Año 2024.

El programa de Compensación del IVA, integrado al esquema de Renta Ciudadana, representa una iniciativa trascendental en la política social del país. Su objetivo principal es mitigar las cargas y reducir el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el consumo de bienes y servicios de la población en situación de pobreza extrema y pobreza. Para garantizar la efectividad y equidad de este programa, es fundamental realizar una consulta del grupo del Sisbén y una verificación precisa de potenciales beneficiarios.

Marco Legal y Contexto: La Resolución Modificatoria 0080, emitida el 15 de enero de 2024, establece los lineamientos para la identificación y selección de hogares potencialmente beneficiarios del programa de Compensación del IVA. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables y promover la inclusión social.

Proceso de Consulta del Grupo del Sisbén

La consulta del grupo del Sisbén es un paso crucial en el proceso de identificación de potenciales beneficiarios. Se basa en la información recopilada por el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), que clasifica a los hogares según su nivel de vulnerabilidad. Para el año 2024, se establecen dos categorías principales:

  1. Hogares en Extrema Pobreza: Aquellos clasificados dentro del grupo A del Sisbén IV, que indican una condición de pobreza extrema. Estos hogares no deben contar con beneficiarios activos del programa Jóvenes en Paz.
  2. Hogares en Pobreza Moderada: Comprenden los hogares clasificados en el grupo B del Sisbén IV, indicando una condición de pobreza moderada en los subgrupos B1 a B4. Tampoco deben tener beneficiarios del programa Jóvenes en Paz. Se prestará especial atención a los hogares indígenas con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Focalización de Potenciales Beneficiarios

Es fundamental garantizar la transparencia y equidad en la identificación de los beneficiarios del programa de Compensación del IVA. Para ello, se establecen los siguientes procesos de verificación:

  1. Registro en el Sistema de Información: Los hogares que cumplan con las condiciones mencionadas serán incorporados en el Sistema de Información del programa bajo la clasificación de “hogar registrado”. Esto formaliza su condición de potenciales beneficiarios y facilita la administración de los apoyos proporcionados.
  2. Normativa Vigente: Es importante tener en cuenta que la clasificación otorgada por el Sisbén no garantiza automáticamente el acceso a las transferencias monetarias del programa. La normativa vigente establece que esta clasificación es solo una herramienta para la identificación preliminar de potenciales beneficiarios, asegurando un proceso de selección justo y transparente.

Criterios de Priorización y Ordenación de Devolución del IVA

La reforma del artículo 9 de la Resolución 1827 de 2023 establece criterios claros de priorización y ordenación en la conformación del listado de hogares potencialmente beneficiarios del programa de Compensación del IVA. Estos criterios incluyen:

  1. Nivel de Vulnerabilidad: Se priorizará a los hogares en situación de extrema pobreza y pobreza moderada, según la clasificación del Sisbén.
  2. Hogares Indígenas con Niños y Adolescentes: Se prestará especial atención a los hogares indígenas que tengan niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, garantizando su inclusión en el programa.

La consulta del grupo del Sisbén y la verificación de potenciales beneficiarios son procesos fundamentales para garantizar la efectividad y equidad del programa de Compensación del IVA en el año 2024. Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno por dirigir sus esfuerzos y recursos hacia aquellos que más lo necesitan, promoviendo así una sociedad más justa e inclusiva.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai