Devolución del IVA

Devolución del IVA: Doble Pago en Septiembre para Ciclos 2 y 3

Devolución del IVA: Doble Pago en Septiembre para Ciclos 2 y 3
Devolución del IVA: Doble Pago en Septiembre para Ciclos 2 y 3

El próximo ciclo de pagos del programa Devolución del IVA trae una excelente noticia para los beneficiarios: se realizará un pago doble, acumulando los ciclos 2 y 3 de este importante subsidio.

Según la información proporcionada por misubsidio.com, los hogares en estado activo podrán recibir 200 mil pesos, lo que representa una ayuda significativa para los hogares más vulnerables de Colombia.

En este artículo, te explicaremos en detalle cómo funciona el programa Devolución del IVA, quiénes son elegibles y cómo consultar si eres beneficiario, además de información clave sobre los próximos pagos y cómo recibir el dinero.

¡Atención! Beneficiarios del Subsidio de Devolución del IVA – Pagos en Septiembre

La Devolución del IVA, o también conocida como Compensación del IVA, es un subsidio del Gobierno de Colombia diseñado para mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares más pobres del país.

Este programa forma parte de las políticas de equidad del Estado, cuyo objetivo es reducir las desigualdades económicas y apoyar a las familias que enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas debido a la carga tributaria.

Objetivos del Programa: El programa Devolución del IVA tiene varios propósitos clave, entre ellos:

  1. Reducir el impacto del IVA en los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema: El IVA es un impuesto indirecto que afecta principalmente a los consumidores, por lo que la devolución busca aliviar esta carga en los hogares más vulnerables.
  2. Generar mayor equidad en el sistema de impuestos: Al compensar a los hogares más necesitados, el Gobierno intenta reducir las brechas de desigualdad derivadas del pago de impuestos.
  3. Proveer recursos monetarios para combatir la pobreza: La transferencia de estos fondos busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y ayudarles a cubrir sus necesidades básicas.

Este programa es una Transferencia Monetaria No Condicionada (TMNC), lo que significa que las familias reciben el dinero sin necesidad de cumplir requisitos adicionales una vez han sido seleccionadas.

Montos y Fecha de Doble Pago

La buena noticia para los beneficiarios activos del programa es que, en septiembre, se realizará un pago doble que corresponde a los ciclos 2 y 3. Cada uno de estos ciclos otorga 100 mil pesos, lo que significa que el total a recibir será de 200 mil pesos colombianos.

Calendario de pagos de Devolución del IVA
Calendario de pagos de Devolución del IVA

Según Mario Cardona, los pagos se comenzarán a distribuir a partir de la segunda semana de septiembre, lo que garantiza un apoyo crucial para las familias a tiempo para cubrir sus gastos mensuales.

Verificación de Beneficiarios

Si deseas verificar si eres beneficiario de este ciclo de pagos, el proceso es sencillo. Puedes consultar tu estado siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial: Visita el sitio web oficial de la Devolución del IVA.
  2. Selecciona tu tipo de documento: Puedes elegir entre cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil.
  3. Introduce tu número de documento: Escribe tu número de identificación en el campo correspondiente.
  4. Fecha de nacimiento: Introduce tu fecha de nacimiento para validar la información.
  5. Completa el reCAPTCHA: Este paso es necesario para confirmar que no eres un robot.
  6. Consulta tu estado: Una vez completados estos pasos, el sistema te indicará si tu hogar está activo y es elegible para recibir los pagos.

Es importante mencionar que estar activo en el sistema no garantiza el pago inmediato, ya que pueden haber procesos adicionales de validación que se deben cumplir antes de la dispersión del dinero.

Modalidades de Pago

Los beneficiarios del programa Devolución del IVA tienen varias modalidades para recibir los pagos, todas gestionadas por el Banco Agrario de Colombia. A continuación, te explicamos cómo puedes consultar y retirar tu subsidio:

Consulta del Pago

Para conocer el estado de tu pago, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal del Banco Agrario: Visita la sección de consulta de pagos del Banco Agrario.
  2. Ingresa tu número de cédula: Introduce tu número de identificación para acceder a la información de tu pago.
  3. Verifica el código de seguridad: Completa el reCAPTCHA para avanzar.
  4. Consulta tu pago: El sistema te mostrará el estado actual del pago, la modalidad de retiro y el lugar donde podrás reclamar el subsidio.

Modalidades de Retiro

Los pagos se pueden realizar a través de las siguientes modalidades:

  • Giro Bancario: Puedes retirar el dinero en corresponsales bancarios como SuperGIROS, Efecty, Reval, Punto de Pago, EPago y SuRed.
  • Abono en cuenta: Si tienes una cuenta en el Banco Agrario o utilizas la billetera electrónica BICO, el dinero será abonado automáticamente. También puedes usar la aplicación Movii para realizar retiros en cajeros automáticos.
  • Cajeros automáticos: Si estás bancarizado, puedes retirar el dinero en cualquier cajero de la red Servibanca.

Fechas del Cronograma de Pagos

El cronograma de pagos para la Devolución del IVA está alineado con las fechas establecidas para otros programas de subsidios como Renta Ciudadana, lo que facilita a los beneficiarios la planificación de sus finanzas. Las fechas programadas para los ciclos de 2024 son las siguientes:

  • Ciclo 1: Abril a mayo
  • Ciclo 2: Julio a agosto
  • Ciclo 3 (Pago Doble): 11 de septiembre
  • Ciclo 4 (Pago Doble): Octubre
  • Ciclo 5: Diciembre

Estas fechas están sujetas a cambios, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Criterios de Elegibilidad

Para ser beneficiario de la Devolución del IVA en 2024, los hogares deben cumplir con ciertos criterios, basados principalmente en su clasificación en el sistema Sisbén IV:

  • Hogares en pobreza extrema: Incluye aquellos clasificados en los grupos AO1, A02, A03, A04, A05 del Sisbén, así como los hogares indígenas reconocidos por Prosperidad Social.
  • Hogares en pobreza moderada: Pertenecen a los grupos BO1, B02, B03, B04 del Sisbén.

Es importante destacar que no hay un proceso de inscripción para el programa. Los hogares elegibles son seleccionados automáticamente según su clasificación en el Sisbén y su inclusión en el Registro Social de Hogares.

Cobertura y Acceso

El Banco Agrario es el encargado de gestionar los pagos de la Devolución del IVA, y su cobertura nacional facilita el acceso a los beneficiarios en todo el país. El banco tiene presencia en 1.104 municipios de Colombia, con 793 sucursales y más de 12.500 corresponsales bancarios entre propios y aliados.

Contacto para Más Información

Si tienes dudas o necesitas más información sobre los pagos del programa Devolución del IVA, puedes comunicarte con Prosperidad Social o el Banco Agrario a través de los siguientes canales:

Prosperidad Social

  • Sitio web: Prosperidad Social
  • WhatsApp: 318 806 7329
  • Mensajes de texto: 85594
  • Teléfono en Bogotá: (601) 3794840
  • Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
  • Formulario Web: Formulario PQRSDF

Banco Agrario

El doble pago de la Devolución del IVA en septiembre es una excelente noticia para los beneficiarios del programa, quienes recibirán un alivio económico significativo. Asegúrate de verificar tu estado como beneficiario y estar informado sobre las modalidades de pago para recibir tu subsidio sin contratiempos.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

Jesús Cárdenas es un redactor profesional con 3 años de experiencia especializado en la redacción de contenidos sobre subsidios y programas sociales en Colombia.Su trabajo se centra en ofrecer información clara y precisa sobre las ayudas gubernamentales, orientando a los lectores en la comprensión de los procesos y requisitos de acceso a estos beneficios.Con un enfoque en la redacción optimizada para SEO, sus artículos destacan por su accesibilidad y su capacidad para llegar a un público amplio.