La Compensación del IVA es un esquema implementado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, orientado a generar equidad en el Impuesto sobre las Ventas y apoyar a la población más vulnerable.
En línea con esta misión, el programa se somete a constantes evaluaciones y ajustes para garantizar su efectividad y alcance. En este artículo, exploramos el cuarto ciclo de pago que tendrá lugar en agosto, así como los procesos y lineamientos establecidos para su optimización en el marco de la prosperidad social.
¿Como ser beneficiario?
Prosperidad Social utilizará diversas bases de datos y fuentes de información para identificar, priorizar, seleccionar y asignar beneficiarios de la Compensación del IVA. Estas bases de datos incluyen Sisbén IV, Registro Social de Hogares del DNP, RUFI de Prosperidad Social, Archivo Nacional de Identificación, bases de datos de salud y protección social, bases de datos de la DIAN, sistemas de información de programas sociales, SIGEP y más.
Prosperidad Social identificará semestralmente como potenciales beneficiarios a los hogares que cumplan con ciertas condiciones. Estas condiciones incluyen hogares en pobreza extrema y hogares en pobreza moderada según el Sisbén IV, sin integrantes beneficiarios en programas como Familias en Acción o Colombia Mayor.
En cada ciclo operativo, Prosperidad Social divulgará a través de su página web herramientas de consulta para determinar el estado de los hogares identificados como potenciales beneficiarios. Además, se publicarán los actos administrativos de selección de beneficiarios y herramientas para identificar hogares no elegibles.
Nueva focalización
Según los “Lineamientos para la focalización del gasto público social”, los programas sociales deben definir condiciones de entrada y salida, con criterios más apropiados en el instrumento de focalización seleccionado. Esto busca mejorar la equidad en la asignación y la efectividad del gasto en el contexto de la política económica y social del Estado. Las etapas incluyen la identificación, la selección y la asignación de los beneficiarios.
Cuarto Ciclo de Pago en Agosto
La Mesa de Equidad aprobó los lineamientos para la refocalización del programa de Compensación del IVA, siguiendo requisitos establecidos en decretos gubernamentales. Una mesa técnica compuesta por el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de Prosperidad Social aprobó nuevos criterios de focalización y priorización del programa en abril de 2023.
Prosperidad Social – Compensación del IVA
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social es la entidad encargada de administrar y operar el esquema de compensación a favor de la población más vulnerable. Su objetivo principal es generar mayor equidad en el Impuesto sobre las Ventas (IVA). Para lograrlo, la entidad tiene la facultad de adoptar, modificar o actualizar el Manual Operativo que establece los lineamientos operativos del esquema, así como los procesos de focalización, acciones, componentes y procedimientos generales para su implementación y gestión.
El Papel Estratégico de la Mesa de Equidad
La Mesa de Equidad es una instancia de alto nivel, presidida por el Presidente de la República, que establece directrices para sectores y entidades del Gobierno. Su objetivo es aprobar diseños e implementaciones de acciones y destinar recursos de acuerdo con las prioridades territoriales y poblacionales para reducir la pobreza y la pobreza extrema. También supervisa las acciones gubernamentales y rinde cuentas para asegurar la atención prioritaria a la población en condición de pobreza.
El programa de Compensación del IVA a cargo de Prosperidad Social se ha convertido en una herramienta vital para promover la equidad y la prosperidad entre la población más vulnerable. A través de procesos de refocalización, criterios de identificación y el uso de diversas bases de datos, se busca asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. El cuarto ciclo de pago en agosto representa otro paso hacia la construcción de una sociedad más justa y próspera.
MiSubsidio | Información aquí:
YouTube Facebook 1 Facebook 2 TikTok: Kwai
MiSubsidio | Información aquí: