Colombia Mayor Sisbén IV

Wintor ABC: Prosperidad Social Inicia Pago del Subsidio Colombia Mayor “Ciclo 9 En Octubre”

Colombia Mayor
Colombia Mayor

Mi subsidio, te estará dando la mejor información sobre el pago del subsidio Colombia Mayor estas atentas a la noticia para las fechas, y no te las pierdas, consulta aquí

Pago del Ciclo 9 Colombia Mayor

Este jueves 5 de octubre, el país presencia una noticia esperanzadora. Prosperidad Social ha anunciado que inicia el pago del noveno ciclo del programa Colombia Mayor, beneficiando a más de 1.6 millones de colombianos que hacen parte del programa. Con un presupuesto de 143.081 millones de pesos otorgado por el Gobierno Nacional, cada beneficiario estará recibiendo la suma de 80.000 pesos.

Cada una de estas personas, que han contribuido al tejido social y cultural de Colombia, verá reflejado en su bolsillo el aprecio y reconocimiento de la nación, con un subsidio de 80.000 pesos. En tiempos de incertidumbre y desafíos, noticias como esta reafirman el compromiso inquebrantable del país con su gente, iluminando el camino hacia un futuro más justo y equitativo.

¿Dónde y cuándo recibir el subsidio?

El proceso se extenderá hasta el 19 de octubre, y los pagos se pueden retirar en los puntos autorizados de SuperGIROS y su extensa red aliada. Si aún no conoces el punto más cercano, accede al listado completo por municipio aquí.

Facilidades para los mayores de 90 años

Pensando en la comodidad y bienestar de los beneficiarios, aquellos que superen los 90 años o que, por razones de salud, no puedan desplazarse, tienen la opción de recibir el dinero en la comodidad de sus hogares. SuperGIROS, siendo la entidad encargada, se comunicará y coordinará la logística para que este beneficio llegue a su puerta.

Recomendaciones para el retiro de los subsidio

Para garantizar la transparencia y seguridad del proceso, Prosperidad Social enviará mensajes de texto a los beneficiarios informando sobre el inicio del ciclo. En el momento de cobrar, es esencial seguir algunas pautas:

  • Manifieste su intención de retirar el subsidio de Colombia Mayor al llegar al punto de pago.
  • Cuente su dinero frente al cajero para garantizar la suma correcta.
  • Solicite y conserve la tirilla de pago, verificando que el monto corresponda al estipulado.
  • Recuerde que para acceder al dinero, no se requiere adquirir ningún producto adicional en el punto de pago.

Tener en cuenta para el subsidio de Colombia mayor

Teniendo en cuenta el panorama político, específicamente las elecciones regionales del 29 de octubre, Prosperidad Social ha tomado la decisión de suspender temporalmente las inscripciones y asignaciones de nuevos cupos para Colombia Mayor en los ciclos 9 y 10. Esta medida busca garantizar la transparencia y evitar posibles influencias electorales en el programa.

Prosperidad Social sigue reafirmando su compromiso con los colombianos, brindando ayudas económicas a quienes más lo necesitan, sin necesidad de intermediarios o apoyos de campañas políticas. El programa Colombia Mayor es una clara demostración de este propósito

Unirse a Colombia Mayor es sencillo si se cumplen ciertos requisitos: poseer cédula colombiana, residir en el país por más de 10 años, y tener el Sisbén actualizado, entre otros.

Sin embargo, es igualmente esencial conocer las circunstancias bajo las cuales se podría perder el beneficio. El fallecimiento del titular, falsificación de documentos, recibir pensiones o ayudas de otros programas, son algunas de las causas para la finalización del subsidio.

Finalmente, el principal llamado es a estar informados y aprovechar al máximo este beneficio. Si aún no formas parte y cumples con los requisitos, te animamos a unirte a esta gran familia de Colombia Mayor 2023.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

administrator
Yerika Ramírez es una editora y experta en redacción con una pasión por comunicar ideas de manera clara y efectiva. Con un año de experiencia en programas sociales y subsidios, ha contribuido significativamente al desarrollo y la implementación de iniciativas que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su habilidad para redactar y editar documentos clave ha sido esencial para el éxito de estos proyectos. Yerika combina su dominio del lenguaje con un compromiso profundo hacia el cambio social, posicionándose como una profesional dedicada y competente en su campo.