El programa Colombia Mayor se prepara para dar inicio al primer ciclo de pagos del 2025.
Tabla de Contenido
Ante esta situación, varias alcaldías han instado a los beneficiarios a actualizar sus datos con anticipación, asegurando así la continuidad del subsidio sin inconvenientes.
Actualización de datos: un requisito fundamental
El Departamento para la Prosperidad Social ha compartido información clave a través de diversos canales, enfatizando la importancia de que los adultos mayores beneficiarios realicen la actualización de sus datos. Para ello, deben acercarse a las oficinas correspondientes y presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Tres números de contacto: uno del beneficiario y dos de familiares.
Este procedimiento es obligatorio para quienes han recibido notificación por parte de su alcaldía o de las oficinas de Prosperidad Social en su municipio. Tanto los beneficiarios actuales como los posibles nuevos beneficiarios deben cumplir con este requisito para garantizar la correcta asignación y desembolso del subsidio.
Anuncio de la fecha oficial del pago
Si bien la fecha oficial para el primer ciclo de pagos del 2025 será confirmada por el Departamento para la Prosperidad Social en los próximos días, se estima que podría iniciar a finales de esta semana o principios de la siguiente.
Para referencia, en 2024 el primer pago comenzó el 9 de febrero, por lo que se espera un calendario similar este año. Sin embargo, es importante destacar que cada año conlleva un proceso operativo distinto, lo que podría generar variaciones en las fechas.
Manténgase informado y evite inconvenientes
Para evitar retrasos o inconvenientes en la recepción del subsidio, es crucial que los adultos mayores estén atentos a los comunicados oficiales de Prosperidad Social y de sus respectivas alcaldías.
¡Comparta esta información con quienes puedan necesitarla y asegúrese de realizar la actualización de datos a tiempo!
MiSubsidio | Información aquí: