Actualidad

“Wintor ABC” Extraordinaria Noticia el Gobierno Colombiano Facilita el Subsidio para Venezolanos 2023

“Wintor ABC” Extraordinaria Noticia el Gobierno Colombiano Facilita el Subsidio para Venezolanos 2023
“Wintor ABC” Extraordinaria Noticia el Gobierno Colombiano Facilita el Subsidio para Venezolanos 2023

Debido a la difícil situación económica y el desabastecimiento en supermercados, un gran número de venezolanos ha migrado a países como Estados Unidos, Ecuador, Perú, Argentina y Colombia. Para apoyar a estos migrantes en Colombia, el Fondo Nacional de Vivienda ha introducido un nuevo subsidio de arriendo.

Subsidios de arriendo para venezolanos: así se puede solicitar

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), perteneciente al Ministerio de Vivienda, ha anunciado un nuevo programa de subsidio destinado a hogares de migrantes venezolanos. Este subsidio cubrirá un monto equivalente a aproximadamente 0,45 salarios mínimos legales mensuales vigentes. “Los contratos de arrendamiento deberán ser suscritos o modificados con los propietarios de las viviendas que hagan parte del programa de arrendamiento, a quienes se les consignará directamente el subsidio”, se especifica en el documento de la convocatoria.

¿Cómo pueden aplicar?

Los migrantes interesados deben cumplir con ciertos requisitos y condiciones para aplicar al subsidio. La postulación se llevará a cabo a través de una plataforma web, donde se deberán cargar los documentos pertinentes para ser posteriormente verificados por Fonvivienda o una entidad designada.

Condiciones para la aplicación

  1. Ingresos de hasta dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes – 2 SMMLV.
  2. No ser propietarios de una vivienda en Colombia.
  3. No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda previamente.
  4. No haber sido beneficiario de programas de tasa de interés o similares.

Otros programas gubernamentales para venezolanos

Además del nuevo subsidio de arriendo, existen otros programas gubernamentales que también apoyan a la población migrante venezolana en Colombia. Uno de estos es “Familias en Acción”, un programa que ofrece un giro monetario a los migrantes con hijos menores de 18 años, siempre que cumplan con ciertas condiciones.

Jóvenes en Acción y Colombia Mayor

Programas como “Jóvenes en Acción” y “Colombia Mayor” también son accesibles para la población migrante venezolana. Sin embargo, estos programas tienen sus propias restricciones y generalmente no se pueden combinar con otros beneficios sociales.

Este nuevo subsidio viene como una respuesta a la creciente crisis migratoria y busca mejorar las condiciones de vida de los migrantes venezolanos en Colombia. Aunque los requisitos pueden parecer estrictos, el gobierno colombiano espera que este nuevo beneficio ayude a aliviar la carga financiera del arriendo para muchas familias.

Para más información sobre cómo aplicar y los requisitos específicos, los interesados pueden visitar la página oficial de Fonvivienda o llamar al número de atención al cliente para recibir asesoramiento personalizado.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

administrator
Yerika Ramírez es una editora y experta en redacción con una pasión por comunicar ideas de manera clara y efectiva. Con un año de experiencia en programas sociales y subsidios, ha contribuido significativamente al desarrollo y la implementación de iniciativas que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su habilidad para redactar y editar documentos clave ha sido esencial para el éxito de estos proyectos. Yerika combina su dominio del lenguaje con un compromiso profundo hacia el cambio social, posicionándose como una profesional dedicada y competente en su campo.