Presidente Petro ha pronunciado sobre la reforma pensional este 16 de julio, Importante que sigas ingresando en nuestra pagina para mas información.
Tabla de Contenido
El presidente Gustavo Petro ha confirmado que el próximo 16 de julio sancionará la esperada Reforma Pensional en un acto público en la icónica Plaza de Bolívar. Durante su declaración, Petro hizo un llamado enfático a la Corte Constitucional para resistir influencias que, según él, buscan desviar los recursos destinados a mejorar la vida de millones de colombianos hacia los bancos.
Clave sobre Reforma Pensional
La reforma introduce cambios significativos al sistema de pensiones, incluyendo un umbral de 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones. Se espera que entre en vigencia en julio de 2025
contempla la creación de un fondo administrado por el Banco de la República, cuya junta directiva y condiciones de inversión están aún por definir. Con la aprobación en el Congreso, solo resta la sanción presidencial para que la reforma se convierta en ley.
Importante Noticia: Verifica el Cronograma y Listados de la Ayuda Económica del IVA – $270 Mil 2024
Aviso a la Plaza de Bolívar
El presidente Petro ha invitado a la ciudadanía a asistir a la Plaza de Bolívar para el acto de sanción el 16 de julio. “Aquí los espero”, declaró, destacando la importancia de esta ley para aumentar los subsidios a los ancianos y reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres dedicadas al hogar.
En un reciente evento en Soacha, Petro detalló que la reforma permitirá aumentar los subsidios a 230 mil pesos, beneficiando a dos millones de ancianos y ancianas. También enfatizó la corrección de desigualdades económicas que afectan a las mujeres que han trabajado en el hogar sin recibir reconocimiento.
Defensa del Proyecto
Petro instó a la Corte Constitucional a no dejarse influenciar por los “enemigos del pueblo” y permitir que los recursos beneficien directamente a la gente, en lugar de a los banqueros. Subrayó el principio del Estado social de derecho y la importancia de asegurar pensiones dignas para quienes han trabajado toda su vida.
Consulta las Funciones de Colpensiones
La reforma otorga diez nuevas funciones a Colpensiones, destacando su rol como pagadora única del sistema pensional. Esta centralización beneficiará a los fondos privados al liberarlos de cargas administrativas, quienes solo deberán transferir los bonos pensionales y rendimientos a Colpensiones para consolidar los pagos.
Aprobación en el Congreso
Tras más de siete horas de debate, la Cámara de Representantes aprobó la reforma con 86 votos a favor y 37 en contra, incluyendo los artículos más controvertidos. La aprobación es un paso crucial para fortalecer el sistema de pensiones y garantizar una vejez digna para los trabajadores colombianos.
Mensajes en el Debate
Durante el debate, la oposición expresó preocupaciones sobre la implementación de la reforma. Alejandro García, de la Alianza Verde, señaló los desafíos técnicos y administrativos que implica su puesta en marcha en un año.
Por otro lado, Martha Alfonso, ponente del proyecto, aseguró que se trabajará en la reglamentación para mejorar los aspectos conflictivos y considerará la presentación de proyectos adicionales.
Mantente Informado con Mi Subsidio
No olvides que estar al tanto de las actualizaciones te permite aprovechar todas las oportunidades y beneficios disponibles. ¡No pierdas tiempo y revisa tu estado en Mi Subsidio hoy mismo! Mantente informado y asegura tu futuro financiero. ¡Estamos aquí para ayudarte!
MiSubsidio | Información aquí: