Actualidad

Hoy 20 de julio El presidente Gustavo Petro “invita a la ciudadanía a salir a la calle”

Hoy 20 de julio El presidente Gustavo Petro "invita a la ciudadanía a salir a la calle"
Hoy 20 de julio El presidente Gustavo Petro “invita a la ciudadanía a salir a la calle”

Ojo ciudadanos el presidente Gustavo Petro esta invitando a que salgan a la calle, en el siguiente párrafo te estaré dando la información que nos trajo el presidente, por eso es importante recordar siempre ingresar a nuestra pagina Mi subsidio.

Los preparativos para las Fuerzas Armadas comenzarán el Día de la Independencia, 20 de julio, y el presidente Gustavo Petro está a la espera de un discurso este jueves llamando a la gente a “salir a la calle” y levantar tres banderas en el corazón.

El presidente de Colombia, a través de su cuenta personal de Twitter, volvió a inflar el pecho y afirmó que por primera vez en la historia del país, Colombia no perderá en las negociaciones territoriales, decisión en La Haya sobre el grupo que venció a Nicaragua en la historia del país y sus reivindicaciones marítimas.

El jueves 20 de julio, más de 10.000 uniformados del ejército y la policía marcharán por algunas de las principales calles de Bogotá y San Andrés para celebrar el día especial de Colombia.

El presidente Gustavo Petro en San Andrés

El presidente de la República Gustavo Petro llegó a Colombia luego de un arduo trabajo en Bruselas (Bélgica) y representando a Colombia en la Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El presidente colombiano llegó a San Andrés para alistarse en el ejército y tendrá la oportunidad de visitar la isla y Bogotá, Al llegar a la frontera, el dirigente dijo Por primera vez el gobierno logra asegurar la frontera con Colombia

Es válido el planteamiento de la parte colombiana de no elegir territorio con Nicaragua, pero manteniendo la Ley de Crisis Territorial, que impide que Nicaragua se una a la isla o país de las 200 millas porque está prohibido por la ley tradicional. Es increíble que perdimos todo en la decisión de 2012 porque ya no está y su ley ha sido aprobada por los tribunales, dependiendo del acuerdo de pesca y el nuevo acuerdo con Nicaragua que aún está vigente, que protege un territorio nuevo y definido por Mi subsidio y nuestro equipo de trabajo.

administrator
Yerika Ramírez es una editora y experta en redacción con una pasión por comunicar ideas de manera clara y efectiva. Con un año de experiencia en programas sociales y subsidios, ha contribuido significativamente al desarrollo y la implementación de iniciativas que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su habilidad para redactar y editar documentos clave ha sido esencial para el éxito de estos proyectos. Yerika combina su dominio del lenguaje con un compromiso profundo hacia el cambio social, posicionándose como una profesional dedicada y competente en su campo.