¿Estás buscando una oportunidad de crédito para emprender y transformar tus ideas en negocios productivos?
Tabla de Contenido
Prosperidad Social ha dado un gran paso hacia la inclusión financiera con el lanzamiento del programa Economía Popular para el Cambio contra el “gota a gota”, una estrategia revolucionaria diseñada para fortalecer la economía popular y brindar alternativas reales al financiamiento informal.
¿De qué trata el programa Economía Popular para el Cambio?
El programa tiene como objetivo principal facilitar el acceso al crédito formal y fortalecer la economía comunitaria, promoviendo el desarrollo de proyectos productivos sostenibles. Está dirigido especialmente a emprendedores en situación de pobreza y vulnerabilidad que buscan recursos para iniciar o consolidar sus iniciativas económicas.
En colaboración con el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, Prosperidad Social busca movilizar más de 500.000 millones de pesos en créditos a través de entidades bancarias, cooperativas y organizaciones solidarias.
Beneficios clave del programa
Este innovador programa ofrece condiciones favorables para los emprendedores, destacando los siguientes beneficios:
- Garantías subsidiadas: Los beneficiarios podrán acceder a créditos con menores costos asociados gracias a garantías financiadas por el programa.
- Subsidio al capital del crédito: Aquellos emprendedores que demuestren buen comportamiento en el pago podrán recibir un subsidio que reducirá significativamente su deuda.
- Montos y plazos accesibles: Los créditos tendrán un límite de hasta 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes (aproximadamente 114 millones de pesos), con plazos flexibles de hasta 5 años.
MiSubsidio | Información aquí:
¿Quiénes pueden beneficiarse?
El programa está diseñado para apoyar a:
- Organizaciones productivas formadas por población en situación de pobreza y vulnerabilidad, reconocidas como sujetos de atención por Prosperidad Social.
- Emprendedores que participaron en la convocatoria de Economía Popular para el Cambio en 2024, pero no cumplieron los requisitos en ese momento.
- Nuevos emprendedores con proyectos viables que puedan generar impacto positivo en sus comunidades.
¿Cómo acceder al crédito para emprender?
El programa tendrá una duración inicial de 24 meses, y próximamente Prosperidad Social anunciará las convocatorias territoriales. Los interesados podrán postularse y recibir orientación en las oficinas regionales o a través de la página oficial de Prosperidad Social.
Un paso hacia la justicia económica
La iniciativa no solo facilita el acceso al crédito, sino que también combate prácticas como el “gota a gota”, ofreciendo una alternativa formal, segura y justa. Economía Popular para el Cambio es más que un programa de financiamiento; es un motor para la inclusión productiva y el crecimiento económico sostenible en Colombia.
Miles de emprendedores que antes no tenían acceso a recursos formales ahora tendrán la oportunidad de transformar sus ideas en realidades productivas, contribuyendo al desarrollo económico y la superación de la pobreza.
Si estás buscando un crédito para emprender, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando para dar el siguiente paso en tu camino hacia el éxito. Mantente informado y prepárate para participar en este programa transformador que pone a tu alcance los recursos necesarios para crecer.
¡Anímate a ser parte del cambio y construye un futuro más próspero!