Actualidad

7 Día de las Velitas en Colombia: Una Tradición Navideña con Profundo Significado ¡Que significa cada color!

7 Día de las Velitas en Colombia: Una Tradición Navideña con Profundo Significado ¡Que significa cada color!
7 Día de las Velitas en Colombia: Una Tradición Navideña con Profundo Significado ¡Que significa cada color!

El Día de las Velitas en Colombia es mucho más que una simple tradición navideña; es un evento cargado de simbolismo y significado espiritual. A lo largo de los años, esta festividad ha evolucionado para incluir no solo la conmemoración religiosa, sino también la oportunidad de reflexionar, hacer peticiones y fomentar la unión familiar.

Ya sea que se celebre por sus raíces religiosas o como una manifestación de deseos y esperanzas para el futuro, el Día de las Velitas sigue siendo una de las festividades más queridas y significativas en la cultura colombiana durante la temporada navideña.

Una de las primeras celebraciones para la mayoría de familias colombianas en Navidad es el Día de las Velitas, una festividad que marca el inicio de las festividades de fin de año.

ATENCIÓN LINK: “¿Cuándo Cobrarás? El 6to Ciclo de Jóvenes en Acción en Diciembre 2023”

Para muchos, esta tradición es un momento especial para prender velas y compartir en familia, pero ¿cuál es su verdadero significado? En este artículo, exploraremos en detalle la historia y el significado detrás del Día de las Velitas en Colombia.

Orígenes y Significado del Día de las Velitas

El Legado de la Inmaculada Concepción

El Día de las Velitas es una tradición netamente católica que se remonta al año 1854, tras la proclamación de la Inmaculada Concepción hecha por el papa Pío IX. En este contexto, el sumo pontífice declaró que el 8 de diciembre sería la fecha de conmemoración del anuncio hecho por el Arcángel Gabriel a María como la madre de Jesús.

EXCELENTE NOTICIA:  Renta Ciudadana en el 2024 – Subsidio para Migrantes

Esta declaración papal enfatizó la importancia de la Virgen María en la religión católica y llevó a los feligreses a conmemorar esta fecha como el momento en que el ángel Gabriel anunció a María que sería la madre del Mesías. Aunque la veracidad de este evento ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, los creyentes católicos salieron a demostrar su apoyo a esta fecha encendiendo velas y antorchas desde el 7 de diciembre.

La Celebración en Colombia

Desde aquel entonces, las personas que profesan la religión católica han conmemorado el Día de las Velitas encendiendo velas y faroles como homenaje a la Virgen María. En Colombia, esta tradición se celebra especialmente el 7 de diciembre, mientras que el 8 de diciembre se considera un día festivo y de descanso.

No obstante, con el paso de los años, esta festividad ha adquirido un significado más amplio. Actualmente, no solo se conmemora el anuncio del ángel Gabriel, sino que muchas familias y personas aprovechan para comenzar a hacer peticiones para el próximo año, realizar agradecimientos y fomentar la unión familiar en el contexto de las celebraciones navideñas.

El Simbolismo de los Colores de las Velas

Una parte esencial de la celebración del Día de las Velitas en Colombia es la elección de los colores de las velas. Cada color tiene un significado específico y se utiliza con propósitos distintos. A continuación, describimos el significado de algunos de los colores más comunes:

  1. Rojo: Representa el éxito, el amor en todas sus áreas, el triunfo y la protección.
  2. Naranja: Simboliza la fuerza, la superación y estimula la sabiduría; también ayuda a desbloquear y elevar la energía.
  3. Amarillo: Asociado con el dinero y los beneficios económicos, atrae la prosperidad y contribuye a despejar la parte intelectual, representando la abundancia económica e intelectual.
  4. Verde: Se utiliza para enfocarse en temas de sanación y para ahuyentar la envidia.
  5. Azul: Ayuda a la relajación y puede ser útil en situaciones tensas o llenas de discordia en el hogar.
  6. Rosado: Se utiliza para armonizar sentimientos y emociones.
  7. Blanco: Es empleado principalmente en rituales de limpieza para alejar las malas energías y soltarlas.
  8. Violeta: Contribuye a la parte espiritual y se utiliza en meditación, especialmente en momentos de pérdida de esperanza.

Cómo Encender las Velitas de Manera Significativa

Para hacer del 7 de diciembre un día especial, es importante encender las velas con intención. Ayda Valencia, experta en rituales y simbolismo, sugiere que no es necesario encender todas las velas si se ilumina un espacio grande. En su lugar, cada miembro de la familia puede poner intención en una vela específica.

La Transmutación a Través del Fuego

Según Ayda Valencia, “el fuego habla de una transmutación, de purificar y generar cambios”. En el Día de las Velitas, las velas representan la oportunidad de quemar las cosas negativas, como la desconfianza propia, la baja autoestima, las inseguridades y las energías negativas que pueden rodearnos.

Deseos y Peticiones en el Día de las Velitas

Muchas personas aprovechan el Día de las Velitas para hacer peticiones y deseos, siguiendo la filosofía del Feng Shui. A continuación, mencionamos algunos de los deseos más comunes y solicitados por las personas durante esta festividad:

Deseos de Amor: Las parejas suelen encender velas juntas, expresando sus deseos de amor y conexión duradera. Los solteros, por otro lado, buscan atraer la energía del amor utilizando velas rosadas o rojas.

Prosperidad Económica: El color amarillo se asocia con la prosperidad económica, por lo que es común encender velas de este color para atraer beneficios financieros en el próximo año.

MiSubsidio | Información aquí: 👇

❤ YouTube 💙 Facebook 1 💙 Facebook 2 🖤 TikTok🧡 Kwai

administrator
Yerika Ramírez es una editora y experta en redacción con una pasión por comunicar ideas de manera clara y efectiva. Con un año de experiencia en programas sociales y subsidios, ha contribuido significativamente al desarrollo y la implementación de iniciativas que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su habilidad para redactar y editar documentos clave ha sido esencial para el éxito de estos proyectos. Yerika combina su dominio del lenguaje con un compromiso profundo hacia el cambio social, posicionándose como una profesional dedicada y competente en su campo.